07 feb. 2025

Destacan la jornada de vacunación contra la influenza, neumococo y Covid-19

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) llevó a cabo la jornada de vacunación abierta para todo público. Las vacunas disponibles fueron contra la Influenza, Covid-19 y Neumo 23.

Vacunas.jpeg

La jornada de vacunación tuvo lugar en la Secretaria Nacional de Deportes con dosis contra la Influenza, Covid 19 y Neumo 23.

La jornada de vacunación se llevó a cabo este lunes en el complejo de la Secretaria Nacional de Deporte (SND). La misma se inició con la aplicación de las dosis cuadrivalentes contra la Influenza y la bivalente contra Covid- 19 ya los tres pueden ser aplicados en simultáneo.

La actividad llevada a cabo por el MSPyBS y el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) tuvo como prioridad al grupo de riesgo, es decir a bebes de 6 a 35 meses, embarazadas, puérperas y personal de salud. Así como convivientes de recién nacidos prematuros, adultos mayores y personas entre tres a 59 años que padezcan alguna enfermedad de base.

Las vacunas disponibles en la jornada fueron la cuadrivalente contra todo tipo de influencia, la cual circula normalmente con el ingreso de temperaturas bajas.

https://twitter.com/npyoficial/status/1647955896369287169

La vacuna contra la influenza está disponible para personas de seis meses en adelante, especialmente para personas del grupo de riesgos mencionados anteriormente.

El personal de blanco resaltó que vacunarse evita los casos graves, sus complicaciones y reduce el riesgo de internación.

La vacuna Neumo 23 fue otra de las inmunizaciones presente en la jornada, la misma está destinada a mayores de 60 años en adelante. Esta inoculación protege a los adultos contra 23 serotipos de neumococo, tales como la neumonía y meningitis bacteriana por Streptococcus pneumoniae, y sus potenciales complicaciones.

También estuvo disponible la dosis anual contra el Covid-19. La vacuna bivalente es la que protege contra la variante original Wuhan y contra la variante ómicron.

Los médicos indicaron que su aplicación está destinada a personas de 6 años en adelante, priorizando a aquellos con factores de riesgos y/o comorbilidades. El intervalo de aplicación se enmarca en los 4 meses después de la segunda dosis, o 6 meses después de la dosis de refuerzo.

Invierno 2023

El MSPY BS y el PAI recalcaron que todas las vacunas pueden ser aplicadas de manera simultánea, ya que son seguras y han demostrado su eficacia.

El Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) que lleva adelante la Campaña Invierno 2023, señala que en la jornada fueron aplicadas unas 214.500 dosis de vacunas.

Lea más: ¿Me puedo vacunar si ya tengo influenza o Covid-19?

“Es muy importante que las personas comprendan que la vacunación es oportuna, cuando se llega protegido a los días de más frío en el invierno, así se evitaran los cuadros más graves y las hospitalizaciones”, refiere uno de sus comunicados. La Campaña inició el 10 de abril e irá hasta el 14 de julio.

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social en conjunto con la Secretaría Nacional de Deportes consideran sumamente importante la prevención de formas graves de influenza, infecciones invasivas por Neumococo y COVID-19 por medio de la vacunación a los grupos vulnerables, priorizando a aquellos susceptibles de padecer formas graves, de todas maneras, las vacunas están disponibles para toda la población.

Más contenido de esta sección
Los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Gomes con la jueza Carmen Silva y Enrique Berni, entonces titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), dejan en evidencia la forma en la que el político cartista iba moviendo todo a su conveniencia.
El diputado fallecido Eulalio Gomes y la jueza de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva, ayudaron a que Waldemar Pereira Rivas, alias Cachorrão, sea juzgado en Amambay y no en Asunción para evitar la intervención del fiscal Marcelo Pecci, por temor a que este pida una condena excesiva. Cachorrão terminó siendo absuelto.
Santiago Peña decidió apartarse del escándalo por la difusión de mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, que desnudan un esquema de corrupción que involucra a jueces, fiscales y legisladores. Tampoco se refirió al crecimiento de su patrimonio, pero aseguró que el país está por “buen camino”.
El intendente de Lambaré, Guido González, reconoció que nunca averiguó si el diputado cartista Orlando Arévalo tuvo permiso municipal o cuanto pagó por la refacción de su lujosa mansión, cuya remodelación le costó G. 2.400 millones.
Bomberos voluntarios reportaron un incendio de gran magnitud en un edificio ubicado en el microcentro de Ciudad del Este, que se inició en las primeras horas de este viernes.
Unos 20 trabajadores que se desempeñan como choferes de la Línea 49, La Limpeña SRL, iniciaron un paro y decidieron no salir a las calles este viernes para reclamar el pago de aguinaldo y salarios atrasados.