12 abr. 2025

Destacan lanzamiento de la carrera profesional de Enfermería

El Ministerio de Salud y la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE) resaltaron el lanzamiento del curso de oposición interno para el ingreso a la carrera profesional del personal del sector público.

Julio Borba.jpg

Salud y la Asociación Paraguaya de Enfermería resaltaron el lanzamiento del curso de oposición interno para el ingreso a la carrera profesional.

Foto: Gentileza.

El ministro de Salud, Julio Borba, explicó al presidente Mario Abdo Benítez en una audiencia todo lo que se realizó para dar cumplimiento al Decreto 6671, que reglamenta la Ley 6625/2020, que regula la carrera profesional del personal de Enfermería del sector público.

Al respecto, el secretario de Estado resaltó que desde el Ministerio de Salud acompañaron desde el principio el proceso legislativo que culminó en tiempo récord, con la aprobación de la mencionada normativa.

La ley establece normas, parámetros y criterios técnicos para los procesos de reclutamiento, selección, incorporación, capacitación, promoción y movilidad del personal de Enfermería dentro de la carrera profesional en el sistema de salud.

“En el afán de lograr su aplicación lo más rápido posible y de la manera más eficiente, hemos realizado un trabajo coordinado desde la institución de Salud junto con otros representantes”, subrayó en conferencia de prensa desde el Palacio de Gobierno.

Lea más: Ejecutivo promulgó ley que regula carrera profesional de Enfermería

Sobre el punto, señaló que este martes presentan la convocatoria a concurso para el ingreso a la carrera profesional de Enfermería. Para ello, se elaboró el reglamento de selección y perfil correspondiente.

“Estamos convencidos de que los trabajos articulados siempre dan buenos resultados y esta experiencia no será diferente”, concluyó.

A su turno, la presidenta de la Asociación Paraguaya de Enfermería, Mirna Gallardo, manifestó que el inicio de este proceso marca un hito en la historia de la Enfermería paraguaya.

“Es un paso histórico que da la Enfermería en el país al contar con esta carrera profesional que va a traer ordenamiento y una valorización a la formación y especialización”, resaltó.

La normativa también establece un sistema de clasificación del personal de Enfermería con carácter permanente, de acuerdo con la formación académica, experiencia, responsabilidad, desempeño y competencias alcanzadas o desarrolladas durante el servicio. Asimismo, los niveles que podrán ir obteniendo las enfermeras durante su vida laboral.

De igual manera, garantiza la permanencia en la carrera con base en la idoneidad demostrada que permita el acceso a la asignación salarial correspondiente. En caso de que el personal cuente con más de una vinculación con el Estado, podrá optar dónde hacer carrera y mantendrá sus vinculaciones.

Más contenido de esta sección
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.
Una funcionaria pública asegura ser víctima de estafa con pagaré adulterado y acusa a un ex jugador de fútbol, de liderar el esquema con respaldo judicial en Santaní, San Pedro.
El papá de Rodrigo Quintana, Fidelino Quintana, dijo no saber si están conformes o no por la condena de 24 años al suboficial Gustavo Florentín, porque no les importa ya la cantidad de años, ya que eso no les devuelve a su hijo, pero de alguna manera están satisfechos por haberse hecho justicia.
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.
El abogado de Gustavo Florentín, Ricardo Estigarribia, cuestionó que no se pudiera determinar el arma que causó la muerte de Rodrigo Quintana y que la condena se base en una silueta. También advirtió que cualquier policía o militar corre el riesgo de ser condenado sin pruebas suficientes.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia dispuso asueto judicial y la suspensión de los plazos procesales para el miércoles 16 de abril, a raíz de la Semana Santa.