15 abr. 2025

Destacan obras públicas como motor de recuperación económica

De acuerdo con un informe de Hacienda, uno de los principales motores de la recuperación económica del 2021 del país fue la inversión en obras públicas, a cargo del MOPC.

Puentes. Las vigas de dintel y el refulado hidráulico son encarados por personal de MOPC.

Puentes. Las vigas de dintel y el refulado hidráulico son encarados por personal de MOPC.

Desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) destacan los resultados obtenidos en materia de recuperación económica mediante la inversión pública de USD 1.154,5 millones en el 2021.

Paraguay tuvo su segundo mejor año consecutivo en cuanto a la inversión estratégica orientada a la recuperación económica, en línea con la meta de convergencia fiscal, según detalla el informe de Situación Financiera Administración Central, elaborado por el Ministerio de Hacienda.

“Vale destacar que gracias a esta estrategia implementada por el Gobierno Nacional de invertir y no parar las obras públicas, Paraguay ha mostrado una mayor resiliencia a la pandemia, y que se ha reflejado en la recuperación económica en 2021", señala el comunicado.

Nota relacionada: MOPC urge aprobación de crédito para aumentar nivel de ejecución

El reporte indica que la inversión en obras públicas es el segundo mejor desempeño de los últimos seis años. Esto si se habla de inversión estratégica orientada a la recuperación económica, donde las obras públicas se erigieron como la principal protagonista durante el 2021.

La cifra más alta lograda en este contexto fue en el año 2020, con USD 1.278,6 millones, año de inicio de la pandemia del Covid-19.

En tanto, los USD 1.154,5 millones invertidos en 2021 por la Administración Central representan el 2,9% del producto interno bruto (PIB) del país.

También puede leer: BID seguirá apoyando en el país proyectos de inversión

De este monto, las inversiones canalizadas a través de Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) alcanzaron USD 880,7 millones, es decir, el 76,2% del total.

En ese sentido, se menciona que el dinero del MOPC proviene, en su mayor parte, del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El resto se distribuye entre el Fonacide, los bonos soberanos, la figura de llave en mano y otros.

Más contenido de esta sección
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.
Los paraguayos celebraron este lunes el Día Nacional del Vorivori, considerado el mejor caldo del mundo en 2024 y 2025, con degustaciones de este platillo tradicional que nació en las cocinas campesinas del país y que inauguraron en esta jornada la agenda cultural de la Semana Santa.
Los restos óseos hallados este lunes en un tambor de plástico de 50 litros, enterrados en Horqueta, Departamento de Concepción, serán sometidos a estudios para confirmar su identidad. Se presume que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML).
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.
En operativos simultáneos, los fiscales Vivian Coronel, Luis Fernando Escobar y Alcides Giménez llevaron a cabo tres allanamientos en distintos puntos de Hernandarias, en el marco de una investigación por trata de personas.