09 may. 2025

Destacan récord de ingreso de mujeres a la Cámara de Senadores

Según los cómputos preliminares de la transmisión de resultados electorales preliminares (TREP), el 22,6% de los candidatos que fueron electos para la Cámara de Senadores son mujeres, estableciendo un nuevo récord para la era democrática del país.

Gente en la fila para la votación en un local electoral el entitado del dedo un distintivo de la jornada cívica.jpeg

Más de 3 millones de paraguayos votaron este domingo.

El analista político Fernando Martínez Escobar afirmó que el desbloqueo de las listas resultó beneficioso para la elección de mujeres en la Cámara de Senadores. Destacó que el 22,6% de este cuerpo legislativo estará integrado por ellas.

Martínez Escobar recordó que en el año 1998, el 13,3% del Senado fue integrado por mujeres; en el 2003 el 8,9%; en el 2008 por el 15,6%; en el 2013, el 20%; en el 2018, el 17,8%, mientras que en el 2023, el resultado sería del 22,6%.

“En las elecciones de ayer se produjo un récord de mujeres electas para la Cámara de Senadores del Paraguay. Las nuevas reglas electorales favorecieron a las mujeres en el Senado”, destacó el analista en sus redes sociales.

Nota relacionada: De la mano de Cartes, Santiago Peña celebra victoria electoral

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Según los cómputos preliminares del TREP, son 10 las mujeres que fueron electas este domingo para integrar la Cámara de Senadores: 3 por la ANR, 2 por la Alianza por la Patria, 3 por Cruzada Nacional, 1 por la Alianza Encuentro Nacional y 1 por el Frente Guasu.

https://twitter.com/Fermartinezpy/status/1653044744761532417

El candidato de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Santiago Peña, de 44 años, se impuso este domingo en las elecciones generales a Efraín Alegre, de la Concertación Nacional, y se convertirá en el próximo presidente de la República el 15 de agosto, mientras que su dupla Pedro Alliana asumirá como vicepresidente.

La dupla colorada sacó una amplia ventaja sobre el candidato de la Concertación Nacional y presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, quien llegó a las elecciones con la independiente Soledad Núñez como dupla. Con el 95% de los votos escrutados, la diferencia era de más de 440.000.

Asimismo, tras la jornada electoral, la ANR consiguió mayoría propia para la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores.

Más contenido de esta sección
Un procedimiento realizado por agentes de la Comisaría 18 permitió recuperar dos motocicletas denunciadas como robadas, en distintos puntos de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Hay un detenido que quedó a disposición del Ministerio Público.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) emitió un comunicado para responder sobre la supuesta filtración de datos personales de ciudadanos paraguayos que estarían en venta en un foro de internet.
El cardenal Cristóbal López hizo un análisis de los desafíos de la Iglesia Católica y el nuevo papa León XIV, atendiendo a que hay países donde el sacerdote es insultado y rechazado, una realidad alejada a la de Paraguay, donde se tiene una alta religiosidad en Paraguay, pero también una alta corrupción, por lo que instó a vivir el evangelio.
La Policía Nacional allanó este viernes un inquilinato en donde vivían los sicarios que acabaron con la vida de un abogado procesado en el Operativo Pavo Real, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, manifestó que se evalúa utilizar un cálculo distinto al aplicado actualmente para determinar el reajuste del salario mínimo.
Una mujer falleció este miércoles tras dar a luz a un niño en el Hospital de Calle’i en San Lorenzo, Departamento Central.