02 may. 2025

Destacan rol de los medios en tiempos de Covid-19

Pascual Rubiani, presidente de la Asociación Paraguaya de Agencias de Publicidad, destacó el rol que los medios tradicionales están teniendo para la comunicación de marcas en tiempos de Covi-19.

Canillitas de Última Hora.

La APAP resaltó el aumento de la audiencia en los medios tradicionales de comunicación.

Foto: Archivo ÚH.

Ante la situación que desencadenó la pandemia del Covid-19, prácticamente todos los rubros optaron por reinventarse en muchos aspectos y poner en marcha estrategias que los ayuden a no perder la voz, siendo la comunicación uno de los pilares para ello.

Pascual Rubiani, presidente de la Asociación Paraguaya de Agencias de Publicidad (APAP), señaló que en estos tiempos los métodos para optimizar la información de marcas no son los típicos.

Es decir, con un mensaje y canal adecuados no solo se apunta a generar un impacto, sino, por sobre todo, a que la cobertura se extienda lo más que se pueda.

En ese sentido, destacó el papel actual de los medios tradicionales de comunicación como el principal nexo entre la ciudadanía y lo que hay detrás de la situación de pandemia en el mundo.

“Las redes sociales aumentaron muchísimo y es cierto, pero también creció la audiencia en radios y la televisión, porque hay una necesidad de ir a lo que a uno le da confianza en tiempos de incertidumbre”, dijo en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Nota relacionada: “En la pandemia cada persona debe ser su propio detective y entrevistar la información antes de creerla y transmitirla”

Rubiani consideró importante incorporar en las estrategias a los medios tradicionales, atendiendo a que las mediciones actuales dicen mucho.

“Tengo que partir de la base de que si antes salía solo por un medio, hoy tengo que incorporar los medios tradicionales, porque miden bien en esta situación”.

Agregó que “el rigor periodístico, sin duda, contribuye mucho a la audiencia, pero también significa mucho en términos de como yo “marca” me vínculo con determinadas líneas y contenido”.

Señaló además que como gremio se apunta a animar un mensaje adecuado para las marcas, atendiendo también el avance de las fases de la cuarentena inteligente.

Lea también: Papa Francisco pide rezar por los que trabajan en los medios de comunicación

“La incertidumbre genera una cierta actitud de querer quedarse callado y eso no necesariamente es lo mejor. La gente a futuro se va a preguntar dónde estuviste cuando pasó esta situación. Entonces, es importante tener mensajes relevantes”.

Más contenido de esta sección
Nuevamente la zona de Parque Guayaki, sobre la Ruta PY02, en Caaguazú, fue escenario de otra colisión mortal de una camioneta contra una mujer indígena, quien trató de cruzar la ruta sin mayores precauciones.
Los bomberos voluntarios confirman que la intensa humareda en la Costanera de Asunción se registra por un incendio en el lado argentino.
Una intensa humareda registrada en la noche de este viernes moviliza a bomberos en zona de la Costanera Sur de Asunción.
El Ministerio Publicó imputó a un personal militar que presuntamente asaltó a mano armada un local de apuestas deportivas ubicado en el barrio San Juan de Ciudad del Este.
Un médico de Ciudad del Este que está desaparecido desde el 28 de abril pasado dio señal de vida con su familia, pero sigue desaparecido.
La Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni), de la Municipalidad de Pedro Juan Caballero, denunció en la Fiscalía a dos docentes por acoso y manoseo a una alumna.