22 feb. 2025

Destaque de Paraguay en el turismo y un emotivo casamiento, entre otras noticias positivas

Paraguay entre los mejores destinos del 2025, un emotivo casamiento en lengua de señas, la participación de un paraguayo en una investigación pionera, un refugio con esculturas y naturaleza, y la historia de un apreciado portero integran las noticias positivas de la semana.

Hotel flotante en Concepción

Paraguay figura con destaque en una lista sobre destinos atractivos para conocer en el mundo durante el 2025.

Foto: Siete Cabrillas

La editorial de viajes Lonely Planet, que comparte una de las mayores guías de viajes del mundo, dio a conocer su ranking de los 10 mejores destinos para visitar el próximo año, en el que Paraguay ocupa un lugar de destaque.

En la lista se combina lo emergente, subestimado e icónico para invitar a nuevas aventuras hacia lo desconocido y que, además, inspire a aquellos que desean emprender un viaje durante el 2025.

En la lista, se refieren a Paraguay como un paraíso de aventuras donde los turistas podrán disfrutar de sus bosques chaqueños, pueblos pintorescos y cascadas. Lea más.

Paraguayo colabora en investigación de medicina espacial

29858808

Diego Galeano desarrolló una IA para ayudar combatir los riesgos reproductivos en misiones espaciales.

GENTILEZA

El Dr. Diego Galeano, docente investigador de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), integra un equipo pionero que aplica la Inteligencia Artificial (IA) para encontrar soluciones que podrían proteger la salud reproductiva de los astronautas en las misiones espaciales.

Atreverse a llegar donde ningún microARN ha llegado antes: Impacto del vuelo espacial en el riesgo de fetos pequeños para la edad gestacional (SGA), lleva como título el estudio.

La investigación revela que los microARN, pequeñas moléculas encargadas de regular funciones celulares, se alteran en el espacio por la microgravedad y la radiación, de forma similar a lo que ocurre en fetos pequeños para su edad gestacional, lo que podría afectar negativamente en la salud reproductiva de los astronautas. Nota completa.

Arte y naturaleza se conjugan en el Paseo de las Esculturas del Refugio Mbaracayú

29869223

A lo largo del Paseo de las Esculturas se erigen obras creadas por el artista Raúl Ortigoza.

gentileza

En el Refugio Biológico Mbaracayú, ubicado en Saltos del Guairá, Canindeyú, se encuentra El Paseo de las Esculturas, que fusiona el arte y la naturaleza con las esculturas hechas por Raúl Ortigoza.

En el lugar, los visitantes pueden maravillarse con las imponentes esculturas de hierro que representan a especies de la fauna silvestre de la región e inspiradas en los animales que habitan el refugio.

Para crear estas piezas, se utilizaron materiales incautados por guardaparques durante 15 años de trabajo en áreas protegidas. Más info.

Casamiento en lengua de señas emocionó en Ciudad del Este

Casamiento.jpg

Los novios Isaías Meza Gómez y Lourdes Karina Álvarez Riveros oficiaron su unión civil en una ceremonia hecha con lengua de señas.

Foto: Gentileza

Una pareja de sordos contrajo matrimonio civil en un acto emotivo e inclusivo en Ciudad del Este, Alto Paraná. La ceremonia requirió la asistencia de un intérprete de lengua de señas para facilitar la comunicación entre los novios Isaías Meza Gómez y Lourdes Karina Álvarez Riveros y el oficial Édgar Fernández, encargado del Registro Civil de esa ciudad.

Según comentó Fernández, es la primera vez que se realiza algo de este tipo en la oficina que hace 18 años está a su cargo.

La ceremonia transcurrió sin inconvenientes y los novios expresaron sus votos a través de la lengua de señas. Nota completa.

De albañil a ser el portero más querido por estudiantes de escuela asuncena

29859027

Don Antolín Silva, de 73 años, se desempeña hace más de 15 años como portero de la Escuela Campo Verde.

Foto: Rodrigo Villamayor

Antolín Silva Zárate, de 73 años, se desempeña hace más de 15 años como portero de la Escuela Campo Verde, tras abandonar la profesión de albañil. El hombre, viudo y padre de dos hijos, es también abuelo.

Hace 17 años se desempeña como sereno y portero de la Escuela Básica N° 4865 Centro Educativo Campo Verde; se despierta a las 04:00 y a las 06:00 abre el portón de la escuela en la que trabaja hasta las 15:00, y en donde reside. Lea más.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé que desde este sábado vuelvan las altas temperaturas con máximas de 40°C. Las sensaciones térmicas podrían ser entre 3 y 5 °C mayor a la temperatura del aire.
Desde las 22:00 de este viernes, finalmente el servicio nocturno del transporte denominado Búho inició su recorrido, con miras a cubrir la franja de la madrugada hasta las 4:00.
El presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo este viernes un encuentro con el jefe de gobierno de Buenos Aires, Argentina, Jorge Macri. La integración y el desarrollo fueron algunos de los temas abordados en la reunión.
El concejal municipal de La Paloma del Espíritu Santo, en el Departamento de Canindeyú, se niega a entregar un lujoso vehículo que posee como depositario judicial, a pesar de la orden de una jueza.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, viajó a Estados Unidos y visitó este viernes en Washington el Departamento de Estado de ese país. La oficina es responsable de haber asignado a los “significativamente corruptos”.
Las delegaciones de Paraguay y Brasil fijaron como fecha el 30 de mayo próximo para la firma del nuevo Anexo C del Tratado de Itaipú, avanzando en el proceso de revisión del acuerdo.