02 feb. 2025

Destitución de Giuzzio: “El país está encima de todo”, afirma ministro del Interior

El nuevo ministro del Interior, Federico González, afirmó que la destitución de su antecesor Arnaldo Giuzzio ya estaba tomada por el presidente Mario Abdo Benítez, tras salir a luz los vínculos del ex secretario de Estado con un presunto narcotraficante. No obstante, reconoció que hay una amistad de por medio.

federico gonzález.jpg

El nuevo ministro del Interior, Federico González, en el programa La Lupa, emitido por Telefuturo.

Foto: Captura Telefuturo.

Federico González, ministro del Interior, manifestó este sábado en el programa La Lupa, emitido por Telefuturo, que “aprecia mucho” a su antecesor Arnaldo Giuzzio, quien fue destituido por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, tras salir a luz los vínculos con el presunto narco Marcus Vinicius Espindola Marques de Padua.

“Yo lo aprecio, lo conozco hace muchísimos años; de hecho, comenzamos juntos allá en 1996 y sé que es una persona íntegra, lo que sucedió es una decisión poco feliz y bueno, eso tiene sus efectos lastimosamente”, agregó.

Lea más: Mario Abdo destituye a Giuzzio tras escándalo por vínculos con narcotraficante

Explicó que “no hubo ningún condicionamiento” para la permanencia de Giuzzio en el cargo de ministro del Interior y que la decisión de destituirlo “ya estaba tomada” por parte de Abdo Benítez.

“La amistad entre el presidente de la República y Arnaldo Giuzzio continúa, ciertamente hay confianza del presidente hacia él, pero la decisión estaba tomada, el país está encima de todo”, expresó.

Embed

Aseguró que el Operativo A Ultranza Py, significa que el “Gobierno está decidido a combatir frontalmente al crimen organizado”.

“En esta semana hubo decisiones muy duras que se tuvieron que tomar por cuestiones que hasta en lo personal a mí me afectan porque son amigos y colegas, pero la decisión es clara: la voluntad firme de combatir el crimen organizado”, expresó.

Nota relacionada: Abdo Benítez destituye a otro ministro tras operativo antidrogas

Dijo que la investigación por narcotráfico y lavado de dinero comenzó hace más de dos años y se trabaja con autoridades de seguridad de países de la región y de otras regiones.

Aseguró que la investigación surgió por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y se solicitó apoyo y cooperación a autoridades de otros países, como la DEA, Europol, de Uruguay, Brasil.

Le puede interesar: Marcus Vinicius Espindola prestó la camioneta a Giuzzio, niegan alquiler

Por su parte, Cecilia Pérez, asesora de Asuntos de Seguridad de la Presidencia de la República, comentó que el análisis que hace Mario Abdo es ver las acciones objetivamente obtenidas “si van a afectar o afectaron” la legitimidad del funcionamiento de la institución al cual estaban presentes los ahora ex ministros del Interior Arnaldo Giuzzio y de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) Joaquín Roa.

“Se pide rendición de cuentas y si las explicaciones no son suficientes tanto para nuestra obligación como servidores públicos de rendir cuentas, pero además para la propia ciudadanía, entonces ahí, se toma la decisión”, expresó.

Dos ministros destituidos en una semana

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, destituyó el martes al ministro del Interior Arnaldo Giuzzio, luego de que reconociera que la empresa Ombu SA, propiedad del presunto narcotraficante Marcus Vinicius Espindola Marques de Padua, le prestara una camioneta blindada para sus vacaciones en Brasil.

En su defensa, el ministro del Interior había asegurado que el vehículo fue arrendado sin conocer los antecedentes del presunto narcotraficante, pero Gilberto Enciso, gerente de la firma Ombu SA, aseguró que el rodado no fue arrendado, sino cedido por un vínculo de amistad.

Dos días después, fue destituido el ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, tras confirmar que compró un yate denominado Antares por valor de USD 400.000, de Alberto Koube, vinculado a la empresa Tapyracuai, allanada durante el mayor operativo antidrogas realizado en territorio paraguayo.

Roa aparece en un video viralizado en las redes sociales en una fiesta compartiendo justamente con el hombre considerado como el brazo logístico del narcotráfico, según el operativo A Ultranza PY.

Más contenido de esta sección
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.