08 feb. 2025

Destitución de McLeod agravará conflicto jurídico, explica Ljubetic

El ex asesor de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic, explicó que, en el caso de que la Cámara de Diputados apruebe la destitución de la intendenta de Ciudad del Este, Sandra McLeod, se agravaría el conflicto jurídico que envuelve a la Comuna tras la intervención.

Sandra McLeod.jpg

Sandra McLeod renunció a la intendencia de la Municipalidad de Ciudad del Este.

Foto: Archivo ÚH.

Carlos María Ljubetic argumentó las opciones legales que se pueden tener en cuenta ante el gran conflicto jurídico que vive la Comuna de Ciudad del Este con respecto a la renuncia de Sandra McLeod que fue aceptada por siete concejales afines al clan Zacarías, antes del análisis de la destitución por parte de la Cámara de Diputados.

A su criterio, los diputados pueden enviar los resultados de la intervención a la Fiscalía, para que esto siga su proceso penal, según manifestó a Monumental 1080 AM.

De lo contrario, sugirió que los parlamentarios analicen las documentaciones en comisiones para determinar la legalidad de la destitución de la esposa del senador Javier Zacarías Irún.

Nota relacionada: Decisión de Junta Municipal de CDE “tiene legalidad”, dice Ljubetic

“Si los diputados la destituyen y si la Justicia Electoral determina que la renuncia es válida, entonces entramos en una situación absolutamente irregular. Estaríamos como aquel Pablo Escobar Gaviria que decía: “-Mátenle a fulano. –Pero patrón ya lo matamos. –No importa, vuélvanlo a matar”, comparó.

Ljubetic remarcó que no se puede aceptar una renuncia y después destituir a un intendente, porque esa situación generará un gran absurdo jurídico.

Aclaró que, primeramente, se debe resolver si el acto de aceptación de renuncia y el nombramiento de Celso Kelembu Miranda cumple con el reglamento municipal, para luego determinar la destitución a consecuencia de la intervención.

“Estamos en una situación complicada porque la Cámara de Diputados no tiene atribución para anular el nombramiento de Kelembu. Tiene que esperarse que la Justicia Electoral resuelva, y ahí se puede decidir si llamar o no a elecciones en un plazo de 90 días, como establece la ley”, agregó.

La Cámara de Diputados analiza, este jueves, la destitución de Sandra McLeod, ante los resultados de la intervención, que revelaron un total de 30 irregularidades que constituyen hechos punibles durante su administración.

Lea más: Diputados resuelven si destituyen a McLeod y nombran interino en CDE

Asimismo, una gran movilización se realiza en Ciudad del Este, donde los pobladores, cansados de hechos de corrupción, esperan una decisión por parte de los parlamentarios.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.