02 feb. 2025

Comandancia destituye a alto jefe policial implicado en accidente fatal en Alto Paraná

El director de Inteligencia de la Policía, Evert París, fue cesado del cargo tras protagonizar un accidente de tránsito en Minga Guazú en un vehículo oficial y en el cual murió una mujer.

accidente de tránsito

El comisario general inspector Evert París sufrió un accidente de tránsito que causó la muerte de su acompañante.

Foto: Gentileza

El comisario Evert París, director de Inteligencia de la Policía Nacional, quedó a disposición de la Comandancia tras ser destituido de su cargo.

Esta medida se da luego del accidente de tránsito que protagonizó mientras conducía un vehículo institucional, en el que falleció Raquel Rocío Florencio Morínigo, de 31 años, quien no es funcionaria policial, informó radio Monumental 1080 AM.

Si bien la prueba de alcotest resultó negativa para el comisario, Asuntos Internos de la Policía Nacional investigará qué hacía la mujer en el rodado.

Lea también: Fallece acompañante de alto jefe policial tras accidente de tránsito

El accidente se produjo en la madrugada del jueves en el kilómetro 18 de la ruta PY02, distrito de Minga Guazú, cuando el jefe policial embistió a un caballo.

Ambas personas fueron trasladadas al hospital de la Fundación Tesãi, donde horas después se constató la muerte de la mujer, en tanto que París fue dado de alta.

La camioneta estatal con matrícula AADA709 quedó destruida tras el percance.

Antecedentes del comisario

En abril del 2018, la fiscala de Derechos Humanos, Liliana Zayas, imputó al comisario Evert Constancio París por privación ilegítima de libertad, ya que junto con otros policías habían privado de su libertad y golpeado, en setiembre del 2016, al abogado Jorge Antonio Brítez.

La imputación fue por la supuesta comisión de los hechos punibles de coacción grave, privación de libertad y producción inmediata de documentos públicos de contenido falso.

París era candidato inclusive a ser director de Orden y Seguridad de la Policía Nacional, pero finalmente fue promocionado en la Dirección de Inteligencia por el actual comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez.

El comisario general Evert Constancio París también se desempeñó como ex jefe del Grupo Especial de Operaciones (GEO), de la Jefatura de Ciudad del Este, cuando ocurrió el megaasalto a la entidad de Prosegur en abril del año 2017.

También estuvo como jefe de la Agrupación Especializada de la Policía Nacional cuando se produjo la fuga del interno Ignacio Ramón Rodas Galeano, supuesto integrante del Primer Comando Capital (PCC), quien varios días después se volvió a entregar a las autoridades.

Más contenido de esta sección
Ex combatientes del golpe militar que derrocó al dictador Alfredo Stroessner, en la noche del 2 y madrugada del 3 de febrero de 1989, esperan ser reconocidos por el Gobierno a través de una indemnización, cuyo proyecto de ley duerme en la Cámara de Diputados.
Un paraguayo murió en un centro asistencial de Ponta Porã luego se sufrir un grave accidente de tránsito a bordo de su motocicleta.
Un conductor en aparente estado de ebriedad fue aprehendido tras protagonizar un accidente de tránsito en el que perdió la vida un niño de 6 años, mientras que sus padres resultaron con lesiones graves, según la Policía. Ocurrió en el barrio Villa Nélida de Minga Guazú.
Hasta el 17 de enero tenían tiempo los frigoríficos para presentar un plan de retiro, un cronograma de cierre y traslado y abocarse a las disposiciones de la normativa, pero no lo hicieron. El Jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción Nelson Mora dijo que serán notificados y ejercerán con “fuerza” la legislación vigente. La fiscal del Medio Ambiente Lorena Ledesma fue reasignada y en su lugar asumirá Elva Catalina Chávez.
Cuatro allanamientos simultáneos en la ciudad de Capiatá dejaron como resultado la detención de 13 personas, presuntamente implicadas en diversos delitos, así como la incautación de evidencias. Entre los detenidos, se identificó a un hombre buscado desde hace tiempo por la Policía Nacional.
Personas privadas de libertad, ligadas al Primer Comando Capital (PCC), intentaron fugarse del penal de Villarrica con un documento judicial falso, informaron desde el Ministerio de Justicia.