06 feb. 2025

Destituyen a director de Policía de Amambay tras asesinato de periodista

El comandante de la Policía Nacional, Gilberto Fleitas, destituyó este miércoles al director de Policía de Amambay, Rubén Paredes, tras el asesinato a tiros del periodista Álex Álvarez.

Rubén Paredes

El comisario Rubén Paredes había asumido tras el asesinato del intendente de la ciudad José Carlos Acevedo.

Foto: Marciano Candia.

El comandante de la Policía Nacional, Gilberto Fleitas, destituyó este miércoles al director de Policía de Amambay, Rubén Paredes, quien había asumido tras el asesinato del intendente de la ciudad, José Carlos Acevedo, informó el corresponsal de la zona, Marciano Candia.

En su reemplazo fue designado el comisario principal Éver Paris, quien estaba al frente de la Agrupación Especializada.

Paredes fue nombrado tras el asesinato del intendente de la ciudad, José Carlos Acevedo, en reemplazo del comisario Éver Sebastián Caballero Duarte.

Lea más: Periodista sufrió dos disparos y Policía maneja varias hipótesis

La movida se da tras el asesinato a tiros en horas de la tarde del lunes del periodista radial Álex Álvarez, quien fue ultimado por un sicario. El ataque se registró en un cruce semafórico en el Barrio Obrero.

El comunicador baleado tenía un programa llamado El Mecanismo, en la radio Urundey 103.3 FM, que pertenece al diputado colorado Juan Silvino Acosta.

El trabajador se desempeñaba en la emisora como productor en horas de la mañana y conductor de un programa de música en horas de la tarde. Al momento del ataque se encontraba en compañía de su hermano.

Entérese más: Periodista es asesinado a tiros en Pedro Juan Caballero

El conductor del biciclo apuntó al radialista, realizó un disparo y se le cayó al arma. Posteriormente volvió a recogerla del suelo y realizó otros tiros, según relató el comisario Jorge Vidallet, jefe de Investigación departamental.

Por el momento, se manejan dos hipótesis sobre el caso. La investigación apunta que el trasfondo tendría que ver con algún motivo fuera del ámbito laboral. El periodista trabajaba en la radio Urunde’y 103.3 FM.

En la otra probable causa de muerte se maneja que el sicario se pudo haber equivocado de objetivo, aunque Vidallet acotó que presumiblemente la víctima fue seguida desde la casa materna. El radialista había intercambiado su vehículo con otro comunicador una semana antes.

Le puede interesar: Cámara capta a sicario que mató a periodista

“Estamos tratando de ver cuál podría ser el motivo exacto. Hay varias hipótesis y tampoco vamos a descartar nada. De todas las hipótesis que estamos apuntando, estamos viendo con cuáles de estas quedarnos”, señaló el jefe de Investigación.

El comisario recalcó que el crimen no pudo haber estado vinculado con el papel de comunicador de la víctima, puesto que no abordaba temas polémicos o controvertidos en la emisora donde trabajaba.

Cámaras de un circuito cerrado captaron cuando el motociclista emprende su huida, tras cometer el asesinato del comunicador, quien dejó tres hijos menores de edad.

Más contenido de esta sección
Un hombre atacó a su hermano con un machete en San José del Rosario, Departamento de San Pedro.
Dos personas que viajaban a bordo de una camioneta resultaron heridas tras ser baleadas desde una zona boscosa por desconocidos. El hecho ocurrió en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.
Un agente especial de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) fue detenido en el marco de una denuncia de vaciamiento de cuentas a un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
La Dirección de Meteorología e Hidrología advirtió sobre un sistema de tormentas eléctricas que podrían generar fenómenos de tiempo severo para unos 13 departamentos en lo que resta de este jueves. No se descarta la probabilidad de caída de granizos.
Una mujer que presta servicios en una red de farmacias perdió la vida tras verse involucrada en un accidente de tránsito en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
A pesar del pésimo servicio y las constantes denuncias de incumplimiento en el recorrido del itinerario, la Junta Municipal de Encarnación aprobó el aumento del costo del pasaje del servicio de transporte público urbano e interurbano en la capital de Itapúa.