05 abr. 2025

Destraban conflicto sobre camino vecinal entre Bella Vista y Pirapó

El tramo conocido como la Recta Acá Carayá fue pasto de controversia, debido a que uno de los propietarios de los terrenos laterales había cerrado la mitad del camino, alegando que formaba parte de su propiedad.

Firmantes 1.jpg

Los propietarios de los terrenos involucrados firmaron el acuerdo frente a los jefes comunales de ambas ciudades.

Gentileza

Después de años de disputas, el conflicto por la delimitación de un camino vecinal entre los distritos de Bella Vista y Pirapó, en Itapúa, fue finalmente solucionado mediante la firma de un acuerdo entre vecinos frentistas y autoridades municipales. Este pacto permitirá la reparación y ampliación de la vía, facilitando la conectividad en la zona.

El tramo en cuestión, conocido como la Recta Acá Carayá, había sido motivo de controversia debido a que uno de los propietarios de los terrenos laterales había cerrado la mitad del camino, alegando que formaba parte de su propiedad. Como resultado, hasta ahora solo se podía utilizar una media calzada, lo que generaba inconvenientes para el tránsito.

El acuerdo fue firmado por los propietarios de los terrenos involucrados: Jacobo Meyer, Víctor Hüther y Otelo Hüther, con la presencia de los intendentes de Pirapó, Milciades Flores, y de Bella Vista, Euclides de Godois.

Gracias a este entendimiento, los propietarios autorizaron a la Municipalidad de Bella Vista a proceder con el despeje y adecuación del camino público, conforme a la proyección acordada entre las partes.

“Tras gestiones que venimos realizando desde hace tiempo, finalmente pudimos destrabar este impasse. Ahora vamos a movilizar nuestras maquinarias viales para arreglar y ampliar todo el trayecto, desde la Ruta PY-06 hasta su conexión con la Ruta Departamental 47", expresó el intendente Godois.

La firma del acuerdo contó con la presencia de la Notaria y Escribana Pública Lilian Elizabeth Morel, el abogado Sergio Omar Martiniuk, los representantes legales de las partes, el encargado de Catastro de la Municipalidad de Bella Vista, Fabio Reckziegel, y medios de comunicación locales.

Este acuerdo no solo soluciona un viejo problema entre vecinos, sino que también permitirá mejorar la infraestructura vial en la zona, facilitando el tránsito y beneficiando a productores, comerciantes y pobladores que utilizan esta vía diariamente.

Más contenido de esta sección
Esta ciudad de Colonias Unidas (Itapúa), más conocida como la Capital Nacional de la Yerba Mate, apunta a modernizar su infraestructura con una red cloacal que beneficiará directamente a 2.000 usuarios.
Una antigua capilla abandonada, hoy restaurada, será un punto de encuentro para los diversos credos religiosos. La idea surgió de un capellán que estuvo en Kosovo, donde compartió con otros pares, algunos ortodoxos, otros anglicanos, evangélicos y demás.
Inspirada en el famoso Oktoberfest de Múnich –Alemania-, la Choppfest 2024 inicia mañana en su 52ª edición y promete tres días de música, tradición y gastronomía alemana en Obligado, Itapúa.
Empresas asentadas en Colonias Unidas financian la construcción de establecimientos de cría en las fincas de los productores, con capacidad para 1000 cerdos. De allí son llevados al frigorífico de la zona para su procesamiento y posterior venta.
El ambiente se volvió insoportable, en el último año, en un sector de la ciudad de San Patricio Misiones. Los vecinos acusan mal olor durante todo el día al que se suma una invasión de moscas. La Junta Municipal resolvió cerrar por un tiempo una antigua matadería.
Artistas locales y nacionales preparan la segunda edición del Kuña Mbarete Fest, en Ciudad del Este, el próximo sábado. El evento tendrá espacio para una feria de emprendedores, una charla educativa y terminará con un concierto con presentación de un libro.