09 abr. 2025

Destraban proceso a Bajac por presunta coima

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) declaró este viernes la competencia de un tribunal ordinario para juzgar al ex ministro de la máxima instancia judicial, Miguel Óscar Bajac, procesado por un presunto pedido de coima de USD 50.000.

Óscar Bajac

Óscar Bajac

Foto: Archivo

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) destrabó la causa al considerar que la imputación y elevación a juicio oral con respecto al funcionario judicial, Rafael Luis María Ramírez Doldán, procesado junto al ex ministro Óscar Bajac, fue antes de la acordada que habilita la competencia de los juzgados especializados, que comenzó a regir a partir del 1 de julio del 2020.

Al igual que el ex ministro Bajac, imputado en diciembre del 2018, el funcionario fue procesado por el presunto pedido de coima en un caso y ambos deberán ser juzgados por un mismo tribunal.

Entérese más: Tribunal ratifica juicio oral para ex ministro de la Corte

El tribunal que tomó la decisión está integrado por el ministro Manuel Ramírez Candia y los camaristas José Waldir Servín y Cristóbal Sánchez.

La resolución se dio luego de que el Tribunal Penal de Sentencias Especializado en Delitos Económicos y Corrupción se haya declarado incompetente para entender la causa contra Rafael Luis María Ramírez Doldán.

Presunto pedido de coima

El ex ministro de la Corte Suprema Miguel Óscar Bajac está procesado por cohecho pasivo agravado (coima), porque supuestamente pidió la suma de USD 50.000 por un voto suyo en un caso.

Entérese más: Ex ministro de la Corte enfrentará juicio oral por supuesto pedido de coima

El pedido de dinero fue al abogado Felipe Nery Páez y a la propietaria de la firma Cal Agro SA, Liduvina Rodríguez Mendieta, según la investigación fiscal.

El hecho punible se realizó en el marco de un juicio por indemnización de daños y perjuicios que había impulsado la firma contra la Industria Nacional del Cemento (INC), que se tramitaba ante la Corte Suprema de Justicia.

Miguel Óscar Bajac Albertini se jubiló de la Corte Suprema de Justicia en el año 2018, por cumplir los 75 años, edad límite que fija la Constitución para ejercer el cargo.

Más contenido de esta sección
Estudiantes del colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión, que conmocionó a la sociedad.
El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este miércoles por primera vez a Paraguay para reunirse con su par Santiago Peña. Los temas a ser abordados serían los aranceles impulsados por Donald Trump en Estados Unidos y el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 54 hablamos sobre los equipos de escuchas que está pidiendo Itaipú.
Vientos del sector sur, que ingresaron junto a una masa de aire frío, mantendrá fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidades de lluvias.
El Gobierno anunció la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.