07 feb. 2025

Destraban proceso a Bajac por presunta coima

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) declaró este viernes la competencia de un tribunal ordinario para juzgar al ex ministro de la máxima instancia judicial, Miguel Óscar Bajac, procesado por un presunto pedido de coima de USD 50.000.

Óscar Bajac

Óscar Bajac

Foto: Archivo

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) destrabó la causa al considerar que la imputación y elevación a juicio oral con respecto al funcionario judicial, Rafael Luis María Ramírez Doldán, procesado junto al ex ministro Óscar Bajac, fue antes de la acordada que habilita la competencia de los juzgados especializados, que comenzó a regir a partir del 1 de julio del 2020.

Al igual que el ex ministro Bajac, imputado en diciembre del 2018, el funcionario fue procesado por el presunto pedido de coima en un caso y ambos deberán ser juzgados por un mismo tribunal.

Entérese más: Tribunal ratifica juicio oral para ex ministro de la Corte

El tribunal que tomó la decisión está integrado por el ministro Manuel Ramírez Candia y los camaristas José Waldir Servín y Cristóbal Sánchez.

La resolución se dio luego de que el Tribunal Penal de Sentencias Especializado en Delitos Económicos y Corrupción se haya declarado incompetente para entender la causa contra Rafael Luis María Ramírez Doldán.

Presunto pedido de coima

El ex ministro de la Corte Suprema Miguel Óscar Bajac está procesado por cohecho pasivo agravado (coima), porque supuestamente pidió la suma de USD 50.000 por un voto suyo en un caso.

Entérese más: Ex ministro de la Corte enfrentará juicio oral por supuesto pedido de coima

El pedido de dinero fue al abogado Felipe Nery Páez y a la propietaria de la firma Cal Agro SA, Liduvina Rodríguez Mendieta, según la investigación fiscal.

El hecho punible se realizó en el marco de un juicio por indemnización de daños y perjuicios que había impulsado la firma contra la Industria Nacional del Cemento (INC), que se tramitaba ante la Corte Suprema de Justicia.

Miguel Óscar Bajac Albertini se jubiló de la Corte Suprema de Justicia en el año 2018, por cumplir los 75 años, edad límite que fija la Constitución para ejercer el cargo.

Más contenido de esta sección
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.
El senador independiente Eduardo Nakayama realizó duras declaraciones contra el Partido Colorado y el movimiento interno Honor Colorado, acusándolos de ser el brazo político del crimen organizado. Arremetió también contra el presidente, Santiago Peña, por su silencio tras el escándalo por un supuesto esquema de corrupción que salpica a referentes de su movimiento.
La Fiscalía imputó a los padres de una niña de 3 años que fue llevaba sin signos de vida hasta el Hospital Materno Infantil de Trinidad, en Asunción. Una autopsia descartó abuso sexual, pero reveló una inflamación en el cerebro, que podría deberse a una enfermedad no tratada.
Madres de comunidades rurales se alfabetizan para apoyar a sus hijos con la tarea; el influencer del campo que conquista las redes con su guaraní y tembi’u Paraguái, y la hamburguesa gua’i, entre otras noticias positivas.
Los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Gomes con la jueza Carmen Silva y Enrique Berni, entonces titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), dejan en evidencia la forma en la que el político cartista iba moviendo todo a su conveniencia.