03 may. 2025

Destraban proceso a Bajac por presunta coima

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) declaró este viernes la competencia de un tribunal ordinario para juzgar al ex ministro de la máxima instancia judicial, Miguel Óscar Bajac, procesado por un presunto pedido de coima de USD 50.000.

Óscar Bajac

Óscar Bajac

Foto: Archivo

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) destrabó la causa al considerar que la imputación y elevación a juicio oral con respecto al funcionario judicial, Rafael Luis María Ramírez Doldán, procesado junto al ex ministro Óscar Bajac, fue antes de la acordada que habilita la competencia de los juzgados especializados, que comenzó a regir a partir del 1 de julio del 2020.

Al igual que el ex ministro Bajac, imputado en diciembre del 2018, el funcionario fue procesado por el presunto pedido de coima en un caso y ambos deberán ser juzgados por un mismo tribunal.

Entérese más: Tribunal ratifica juicio oral para ex ministro de la Corte

El tribunal que tomó la decisión está integrado por el ministro Manuel Ramírez Candia y los camaristas José Waldir Servín y Cristóbal Sánchez.

La resolución se dio luego de que el Tribunal Penal de Sentencias Especializado en Delitos Económicos y Corrupción se haya declarado incompetente para entender la causa contra Rafael Luis María Ramírez Doldán.

Presunto pedido de coima

El ex ministro de la Corte Suprema Miguel Óscar Bajac está procesado por cohecho pasivo agravado (coima), porque supuestamente pidió la suma de USD 50.000 por un voto suyo en un caso.

Entérese más: Ex ministro de la Corte enfrentará juicio oral por supuesto pedido de coima

El pedido de dinero fue al abogado Felipe Nery Páez y a la propietaria de la firma Cal Agro SA, Liduvina Rodríguez Mendieta, según la investigación fiscal.

El hecho punible se realizó en el marco de un juicio por indemnización de daños y perjuicios que había impulsado la firma contra la Industria Nacional del Cemento (INC), que se tramitaba ante la Corte Suprema de Justicia.

Miguel Óscar Bajac Albertini se jubiló de la Corte Suprema de Justicia en el año 2018, por cumplir los 75 años, edad límite que fija la Constitución para ejercer el cargo.

Más contenido de esta sección
Un conductor causó un triple choque de vehículos dejando daños materiales en San Lorenzo, Departamento Central. En su rodado fueron halladas bebidas alcohólicas.
La condena al funcionario judicial Damián Cáceres González por acceso indebido a sistemas informáticos, alteración de datos, frustración a la persecución y ejecución penal fue confirmada, según informó la Fiscalía.
Un hombre de 53 años murió en la noche de este jueves, en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná, tras recibir un disparo de arma de fuego en el pecho.
El director del Hospital de Trauma, Juan Fernández Valdovinos, confirmó la destitución del doctor Carlos Román como jefe de docencia del nosocomio al que asistía Marcelo Barrios, el joven médico que falleció en un accidente automovilístico.
Un guardia de seguridad falleció al chocar su motocicleta frontalmente contra un automóvil conducido por un brasileño, quien dio resultado positivo a alcotest, con 1,082 mg/L, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
En un mundo repleto de pantallas y ruido, este domingo 4 de mayo, Superkids llega como un soplo de aire fresco: Una revista pensada y diseñada para conquistar el corazón de chicos y chicas de 6 a 13 años, y también el de los padres que quieren estar al día con las tendencias que siguen sus hijos.