01 abr. 2025

Destraban proceso para que hijo de Óscar González Daher cumpla su condena

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, declaró inoficiosa la impugnación del camarista Arnulfo Arias contra la inhibición de Emiliano Rolón, por lo que el magistrado deberá decidir si estudiará la condena contra el concejal colorado concejal Rubén González Chávez, hijo del difunto Óscar González Daher.

óscar Rubén González Chavez17.jpg

El concejal de Luque Óscar Rubén González Chaves en el momento de su audiencia con el juez Humberto Otazú.

Fernando Calistro.

Tras el estudio de la impugnación y su desestimación, el juez Arnulfo Arias deberá decidir si será parte de la Sala que analizará la condena de 8 años para Rubén González Chávez. Actualmente, la sentencia que fue dictada en agosto del 2021 todavía no está firme, por lo que no fue ejecutada.

El 08 de julio de 2022, el juez con permiso Emiliano Rolón Fernández se inhibió de entender en la presente causa, alegando lo establecido en los incisos 3 y 13 del artículo 50 del Código Procesal Penal, por una causa que el mismo tiene contra el marido de la abogada Sara Parquet. Por su parte, el magistrado Arnulfo Arias, impugnó la inhibición de su colega expresando que el mismo ya no forma parte del proceso.

La Sala Penal, integrada por los jueces Cristóbal Sánchez, Arnaldo Fleitas y José Agustín Fernández, decidió declarar inoficiosa la impugnación, con base en que Emiliano Rolón Fernández cuenta con permiso de la Corte Suprema para desempeñarse como fiscal general del Estado.

De esta manera, queda destrabada una de las acciones para que el concejal luqueño González Chaves -quien había planteado un recurso de casación y a la par una seguidilla de recusaciones a camaristas y a ministros - pueda ejecutar su condena.

Lea más: Desde hace meses que condena del hijo de OGD está parada en la Corte

Antecedentes

En febrero de este año, el Tribunal de Apelación, integrado por los camaristas Pedro Mayor Martínez, Gustavo Santander y Bibiana Benítez, confirmó la condena de 8 años para González Chaves.

Fue sentenciado por enriquecimiento ilícito, declaración falsa y lavado de dinero. Además, se dispuso el comiso de más de G. 29.000 millones y la prohibición de ejercer cargos públicos por un periodo de siete años.

Pese a eso, él ganó el año pasado una banca en la Junta Municipal de Luque, donde continúa impunemente siendo concejal.

Fue condenado junto a su padre, el ex senador fallecido Óscar González Daher, ex presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), quien recibió 7 años de pena, pero se confirmó su muerte tiempo después.

En cuanto a él, se debe hacer un comiso especial de sus bienes por un valor de G. 5.903 millones.

En lo que respecta al cómputo de su pena, Óscar González Chaves ya pasó 11 meses preso en la Agrupación Especializada y luego estuvo un año con arresto domiciliario, entonces eso se le restaría a su condena y solo iría a prisión 6 años y 1 mes, de los 8 a los que fue sentenciado.

Más contenido de esta sección
El canciller Rubén Ramírez anunció que el Gobierno Nacional decidió suspender las negociaciones sobre el Anexo C tras el ataque digital sufrido por parte de espías digitales alistados desde Brasil.
Una docente de Educación Inicial denunció que el aula donde imparte clases a 45 niños y niñas, en Misiones, tiene peligro de derrumbe y goteras. Cansada de la falta de respuestas de las autoridades, decidió publicar en las redes sociales lo que viven a diario.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, rechazó la impugnación contra la confirmación del equipo de fiscales designados para investigar la causa conocida como “la mafia de los pagarés”. Tras la resolución, los investigadores imputaron a seis personas, entre ellos un juez de paz.
Aparentemente, persiste la puja por presidir la comisión bicameral que tratará el estudio y acompañamiento de las negociaciones del anexo C del Tratado de Itaipú. Se prevé instalar este jueves, pero aseguraron que aún no hay consenso para la titularidad.
Un sacerdote fue hallado sin vida en su residencia ubicada en la ciudad de Villarrica, en el Departamento de Guairá. Se trata del presbítero Roberto Carlos Armoa (40), cura párroco de la parroquia Señor Crucificado de la Buena Esperanza, del distrito de Borja.
Dos policías de la Comisaría 10.ª de Mariano Roque Alonso quedaron detenidos luego de robar y vender una moto estacionada en la vía pública.