12 abr. 2025

Destrozan local de Cetrapam

Usuarios del transporte público, indignados, causaron destrozos en el local de Cetrapam, en San Lorenzo. El suceso ocurrió en la noche de este martes y no dejó heridos, informó la Policía.

protesta.jpg

Desconocidos atacaron el local de Cetrapam. / Foto: Captura

Los vidrios de blindex fueron quebrados con balines de acero, y con aerosol escribieron “César Ruiz Díaz ladrón” y “Metrobús ya”, y finalmente quemaron cubiertas frente al local, ubicado sobre la ruta 2 Mariscal Estigarribia, al lado de la Facultad de Veterinaria (UNA), en San Lorenzo, informó el comisario Víctor Vera, subjefe de la Comisaría 1°, Central.

Al principio, se informó que el local fue atacado con bombas molotov, pero luego fue descartado por la Policía interviniente.

El jefe policial explicó que fueron convocados peritos de Criminalística de la Policía Nacional para levantar evidencias del lugar para continuar con la investigación.

Por suerte, el violento suceso no dejó heridos. En el lugar no se encontraba ningún funcionario, informó de manera preliminar la Policía.

El local de Central de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) es utilizado por los transportistas para reunirse con los funcionarios del Gobierno, indicó el comisario Vera.

Más contenido de esta sección
Una funcionaria pública asegura ser víctima de estafa con pagaré adulterado y acusa a un ex jugador de fútbol, de liderar el esquema con respaldo judicial en Santaní, San Pedro.
El papá de Rodrigo Quintana, Fidelino Quintana, dijo no saber si están conformes o no por la condena de 24 años al suboficial Gustavo Florentín, porque no les importa ya la cantidad de años, ya que eso no les devuelve a su hijo, pero de alguna manera están satisfechos por haberse hecho justicia.
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.
El abogado de Gustavo Florentín, Ricardo Estigarribia, cuestionó que no se pudiera determinar el arma que causó la muerte de Rodrigo Quintana y que la condena se base en una silueta. También advirtió que cualquier policía o militar corre el riesgo de ser condenado sin pruebas suficientes.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia dispuso asueto judicial y la suspensión de los plazos procesales para el miércoles 16 de abril, a raíz de la Semana Santa.
El canciller de Brasil, Mauro Vieira, informó que su Gobierno “se encuentra en proceso de una amplia investigación” para esclarecer lo sucedido en la operación de espionaje a autoridades paraguayas en el 2022, que luego remitirá a Paraguay.