06 feb. 2025

Destruyen 10 toneladas de marihuana

Un total de 10 toneladas de marihuana fue destruido este martes durante un operativo de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en los departamentos de Alto Paraná y Caaguazú. El valor de lo eliminado asciende a USD 3 millones.

marihuana -senad.jpeg

En un operativo conjunto realizado en los departamentos de Caaguazú y Alto Paraná se destruyeron 10 toneladas de marihuana.

Gentileza

Durante un operativo llevado a cabo en los departamentos de Caaguazú y Alto Paraná, agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), del Ministerio Público y de la Prefectura Naval de Ciudad del Este destruyeron este martes 10.075 kilos de marihuana.

Se estima que el monto total de lo decomisado asciende a USD 3 millones, informó la Senad.

El primer procedimiento fue realizado en un inmueble rural ubicado en la 5ª Línea de la localidad de Naranjito, distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná. Allí se destruyeron 120 kilos de marihuana picada distribuida en cuatro bolsas; y se incautó la copia de un contrato, aunque no se brindaron más detalles sobre este último punto.

Le puede interesar: Arnaldo Giuzzio asume como nuevo titular de la Senad

En el segundo operativo, fue allanado un inmueble rural dentro de una zona boscosa conocida como Riquelme Cue, ubicado a orillas del río Piratiy, en el Departamento de Caaguazú. En ese lugar fueron destruidos 12 campamentos precarios, dos embarcaciones, 3500 kilos de marihuana prensada, 3675 kilos de marihuana picada distribuidos en 147 bolsas y 1600 kilos de marihuana en rama en proceso de secado.

También fueron eliminados 1300 kilos de marihuana sobre carpa y se procedió al corte de una hectárea y media de marihuana en etapa de crecimiento. En el lugar también fueron hallados 12 prensas, 26 gatos, un picador grande, cinco barandas y una guillotina.

Embed

El procedimiento estuvo a cargo del asistente fiscal Luis Ricardo Yegros y el agente fiscal Osvaldo García.

Más contenido de esta sección
El juez Miguel Palacios ordenó a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) que informe sobre financistas y participantes del evento del pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), que se realizó en nuestro país el año pasado.
El miembro del Consejo de la Magistratura (CM) y del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Enrique Berni, negó haberle hecho favores al diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes, aunque sí reconoció los mensajes, pero aseguró que solo fueron “cortesía” y sin ningún compromiso.
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) recibirá este lunes al canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano, candidato a secretario general.
A pocos días del inicio del año escolar, una escuela de Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra en una situación alarmante, tras el colapso de una parte de su techo. Padres exigen la reparación de la instalación escolar a las autoridades departamentales y municipales.
La concejala de Lambaré, Carolina González, esposa del diputado y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, se negó a hablar con los periodistas este miércoles, en medio de denuncias contra su marido y ella por supuestamente no pagar a una empresa contratista por la remodelación de su vivienda. Su marido pidió permiso ante el JEM por denuncias de blanqueo judicial a cambio de dinero.
La Policía Nacional detuvo a tres personas quienes estarían implicadas en un homicidio ocurrido el 1 de febrero pasado, en Capitán Bado, Departamento de Amambay. Una de las detenidas era pareja del fallecido.