12 abr. 2025

Destruyen 13.000 kilos de marihuana

Unos 13.115 kilos de marihuana fueron decomisados y destruidos tras un allanamiento realizado en Capitán Bado, Departamento de Amambay. El procedimiento estuvo a cargo de la Senad y bajo coordinación del fiscal Hugo Volpe.

WhatsApp Image 2017-08-11 at 14.29.46.jpeg

La droga fue quemada en el lugar. Foto: Gentileza.

Tras pesquisas se logró localizar un centro de producción y acopio de marihuana en la jurisdicción de Capitán Bado.

En el sitio fueron encontrados seis campamentos precarios que eran utilizados para la actividad ilícita. Fueron decomisados 173 bolsas de marihuana (5.115 kilos)

También se destruyó una hectárea y media de plantaciones en etapa de cosecha y ramas que totalizaron 3.500 kilos. Estas estaban bajo carpa, en etapa de secado.

Hugo Volpe dispuso la incineración de todas las sustancias descubiertas en el lugar. La droga totalizó 13.115 kilos.

En el lugar se encontraron además tres prensas, una guillotina y siete gatos hidráulicos.

Más contenido de esta sección
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.
Una funcionaria pública asegura ser víctima de estafa con pagaré adulterado y acusa a un ex jugador de fútbol, de liderar el esquema con respaldo judicial en Santaní, San Pedro.
El papá de Rodrigo Quintana, Fidelino Quintana, dijo no saber si están conformes o no por la condena de 24 años al suboficial Gustavo Florentín, porque no les importa ya la cantidad de años, ya que eso no les devuelve a su hijo, pero de alguna manera están satisfechos por haberse hecho justicia.
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.
El abogado de Gustavo Florentín, Ricardo Estigarribia, cuestionó que no se pudiera determinar el arma que causó la muerte de Rodrigo Quintana y que la condena se base en una silueta. También advirtió que cualquier policía o militar corre el riesgo de ser condenado sin pruebas suficientes.