09 may. 2025

Destruyen 14 hectáreas de marihuana en la Reserva San Rafael

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y la Fiscalía destruyeron este jueves unas 14 hectáreas de plantaciones de marihuana, distribuidas en seis parcelas, en un procedimiento realizado en la zona de la Reserva San Rafael, en el Departamento de Itapúa.

marihuana.jpg

Las estructuras del narcotráfico últimamente establecieron varias bases de producción de drogas en los extensos bosques, destruyendo montes protegidos para cultivar marihuana.

Foto: Gentileza.

El fiscal de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico, de Encarnación, Carlos Gómez, encabezó el operativo de destrucción de las parcelas de marihuana en la colonia Taguató, en la ciudad de Alto Verá, área de la Reserva San Rafael.

El representante del Ministerio Público destacó que son alrededor de 14 hectáreas de marihuana, y estimó que por hectárea se pueden cosechar aproximadamente 3.000 kilos, por lo que serían cerca de 42.000 kilos de la droga destruidos, informó el periodista de Última Hora Antonio Rolín.

Lea más: Senad detecta depósito de drogas en la Reserva San Rafael

En dos días de incursiones en zonas de la Reserva Forestal San Rafael, en el Departamento de Itapúa, los intervinientes lograron destruir 69 toneladas de plantaciones de marihuana de las áreas protegidas de la reserva natural.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Las estructuras del narcotráfico últimamente establecieron varias bases de producción de drogas en los extensos bosques, destruyendo montes protegidos para cultivar marihuana.

La comitiva continuará inspeccionando los terrenos rurales de la zona por varios días. Según las pesquisas, toda la droga procesada tendría como destino el mercado argentino.

Nota relacionada: Destrucción de 40 toneladas de marihuana en Parque San Rafael

La pérdida ocasionada a dichas estructuras criminales rondaría los USD 2 millones, según informaron desde la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

Días pasados la institución antidrogas eliminó más de 18 toneladas de marihuana dentro de la misma reserva con el fin de atacar a las finanzas del crimen organizado de la zona Sur del país.

Más contenido de esta sección
Un motociclista embistió contra dos niños que se dirigían a la escuela, al mediodía de este viernes, sobre la Ruta PY07 en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una joven perdió una mano al sufrir un intento de feminicidio. Ahora rifa un lechón para costear tratamientos médicos y evitar perder la otra que también quedó afectada.
La jueza del Juzgado Penal de Garantías 2 de Luque, María Cecilia Ocampos Benedetti, decretó este viernes la prisión preventiva del ex jugador Julio Manzur y de otras dos personas, imputados por tenencia sin autorización y comercialización de sustancias estupefacientes.
Un hombre fue detenido por violación de la Ley de Armas, luego de enviar una amenaza a otro a través de un video en el que exhibió armas de grueso calibre. Su captura se realizó en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
El titular de Petróleos Paraguayos (Petropar), Eddie Jara, adelantó que están “en modo evaluación de posibles ajustes” del precio del combustible tras asegurar que no había condiciones para bajarlo.
En un ambiente cargado de emoción, esperanza y profundo simbolismo, 87 parejas de distintas compañías y distritos del Departamento de San Pedro unieron sus vidas en una emotiva boda comunitaria, que fue organizada por la Fundación Santa Librada en coordinación con la Parroquia María Auxiliadora de la colonia Naranjito.