01 feb. 2025

Destruyen 14 hectáreas de marihuana en la Reserva San Rafael

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y la Fiscalía destruyeron este jueves unas 14 hectáreas de plantaciones de marihuana, distribuidas en seis parcelas, en un procedimiento realizado en la zona de la Reserva San Rafael, en el Departamento de Itapúa.

marihuana.jpg

Las estructuras del narcotráfico últimamente establecieron varias bases de producción de drogas en los extensos bosques, destruyendo montes protegidos para cultivar marihuana.

Foto: Gentileza.

El fiscal de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico, de Encarnación, Carlos Gómez, encabezó el operativo de destrucción de las parcelas de marihuana en la colonia Taguató, en la ciudad de Alto Verá, área de la Reserva San Rafael.

El representante del Ministerio Público destacó que son alrededor de 14 hectáreas de marihuana, y estimó que por hectárea se pueden cosechar aproximadamente 3.000 kilos, por lo que serían cerca de 42.000 kilos de la droga destruidos, informó el periodista de Última Hora Antonio Rolín.

Lea más: Senad detecta depósito de drogas en la Reserva San Rafael

En dos días de incursiones en zonas de la Reserva Forestal San Rafael, en el Departamento de Itapúa, los intervinientes lograron destruir 69 toneladas de plantaciones de marihuana de las áreas protegidas de la reserva natural.

Las estructuras del narcotráfico últimamente establecieron varias bases de producción de drogas en los extensos bosques, destruyendo montes protegidos para cultivar marihuana.

La comitiva continuará inspeccionando los terrenos rurales de la zona por varios días. Según las pesquisas, toda la droga procesada tendría como destino el mercado argentino.

Nota relacionada: Destrucción de 40 toneladas de marihuana en Parque San Rafael

La pérdida ocasionada a dichas estructuras criminales rondaría los USD 2 millones, según informaron desde la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

Días pasados la institución antidrogas eliminó más de 18 toneladas de marihuana dentro de la misma reserva con el fin de atacar a las finanzas del crimen organizado de la zona Sur del país.

Más contenido de esta sección
Una serie de allanamientos en Vallemí resultaron con la detención de cuatro personas y la incautación de evidencias en un supuesto caso de robo agravado.
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.