06 may. 2025

Destruyen 47 hectáreas de marihuana en el Parque San Rafael

Como parte del Operativo Raffaello, la Senad y el CODI desmantelaron 47 hectáreas de marihuana en el Parque San Rafael y quitaron de circulación otras 153 toneladas de la droga.

San Rafael marihuana en

Como parte del operativo Raffaello se destruyeron un total de 153 toneladas de marihuana, 8.568 kilos de marihuana picada y 3 mil kilos de marihuana prensada.

Foto: Gentileza.

El operativo Raffaello, llevado a cabo la semana pasada por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), dejó como saldo la incautación de unas 153 toneladas de marihuana y la destrucción de 47 hectáreas de la droga.

El procedimiento tuvo lugar en la Reserva del Parque San Rafael, en el distrito de Alto Vera, Departamento de Itapúa, y se contó con la participación de observadores militares de la República Argentina.

De acuerdo al resumen del trabajo brindado por la Senad, el operativo permitió la ubicación y destrucción de 19 parcelas de cultivos de marihuana, totalizando 47 hectáreas. Asimismo, fue sacado de circulación un total de 153 toneladas de marihuana, 8.568 kilos de marihuana picada y 3.000 kilos de marihuana prensada.

Lea más: Destruyen 17 hectáreas de marihuana ubicada en la reserva del Parque San Rafael

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Así también, fueron destruidos cinco campamentos, seis prensas y 40 kilos de semilla de marihuana.

Por otro lado, el informe de los intervinientes señala que el daño ocasionado a las organizaciones criminales asciende a los USD 5 millones, lo que constituye un duro golpe a la estructura narco que producía grandes volúmenes de marihuana, que tiene como destino mayormente la República Argentina.

La exitosa incursión y erradicación de cultivo ilícito de marihuana en el área boscosa de la reserva San Rafael, se inició el pasado martes y concluyó el jueves, con la intervención de unos 100 hombres, entre agentes de la Senad, personal del Codi y de la FTC-Sur.

El operativo interinstitucional contra el crimen organizado transnacional, fue encabeza por el ministro de la Senad, Jalil Rachid, el jefe de la FTC-Sur, general Abel Acuña y el fiscal antidrogas de Itapúa, Enrique Fornerón.

Nota relacionada: Plantatón Itapúa busca restaurar la Reserva San Rafael

Los intervinientes indicaron que el trabajo interinstitucional y el apoyo con helicópteros fue clave para el éxito de la operación, atendiendo que el acceso por tierra a estos lugares es prácticamente imposible.

Tras la eliminación de las plantaciones de marihuana, los intervinientes arrojaron semillas de árboles de especies nativas en las parcelas intervenidas, considerando que fueron deforestadas para el cultivo de la droga.

La mayoría de las propiedades donde fueron hallados estas parcelas, son privadas, cuyos dueños en muchos de los casos ni siquiera saben que en sus propiedades se estaban cultivando estas drogas.

El operativo Raffaello apuntó también a combatir la deforestación y defender la fauna y la flora del Parque San Rafael, conocido por su biodiversidad y belleza natural, cuya superficie boscosa está seriamente amenazada por la incursión narco en el territorio.

Más contenido de esta sección
Una explosión registrada este mediodía en un taller de refrigeración dejó con lesiones a un trabajador, quien realizaba labores de reparación en el momento del hecho en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Un joven conocido como “Bebe’i” fue detenido en Concepción por haber supuestamente robado algunos objetos del Centro de Bienestar Infantil. El mismo cuenta con varios antecedentes.
Parte del techo de una escuela rural se derrumbó en el distrito de RI3 Corrales, Departamento de Caaguazú. Las maestras claman por aulas móviles para desarrollar las clases, debido a que todo el pabellón está deteriorado.
El ministro de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, aseguró que cuentan con imágenes de la diputada Alexandra Zena Oviedo en Puerto Falcón durante el procedimiento a su madre por el ingreso sin declarar de cheques por valor de G. 600 millones. La legisladora asegura que solo fue a buscarla.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, dispuso el cierre temporal de la Antigua Penitenciaría Regional de Emboscada y del Centro Penitenciario de Mujeres Casa del Buen Pastor, por un período de 30 días, medida que entró en vigencia a partir del 28 de abril pasado.
Tres personas fueron sentenciadas a penas de entre 2 y 8 años de prisión tras ser halladas culpables por tráfico de drogas, luego de un juicio oral y público.