15 abr. 2025

Destruyen 60 hectáreas de marihuana Creespy y detienen a 6 personas

Un operativo realizado por la Policía Nacional y la Fiscalía logró la destrucción de unas 60 hectáreas de plantaciones de marihuana del tipo conocido como Creespy o Cripy, 15 campamentos y fueron detenidas seis personas. El procedimiento fue realizado en Capitán Bado, Departamento de Amambay.

marihuana.jpg

Se logró la destrucción de 60 hectáreas de plantaciones de marihuana Creespy o Cripy en etapa de crecimiento, un total de 15 campamentos además de un vivero con 10.000 plantines de la hierba.

Foto: Gentileza.

Los investigadores allanaron dos viviendas ubicadas en la colonia Cristino Potrero, segunda sección, y un inmueble ubicado en la colonia Cerro Kuatia, ambos de la ciudad de Capitán Bado, en el Departamento de Amambay. Durante los operativos fueron detenidas seis personas.

En el lugar se encontraron 60 hectáreas de plantaciones de marihuana Creespy o Cripy, en etapa de crecimiento, un total de 15 campamentos, un vivero con 10.000 plantines de la hierba, con instalaciones eléctricas y aproximadamente 1.000 kilos de la droga prensada.

También se logró incautar teléfonos celulares, cargador de pistola, escopeta calibre 20, generadores eléctricos, una motocicleta, dos panes de supuesta marihuana y documentos varios, informó el Ministerio Público.

Los trabajos estuvieron a cargo de los fiscales Alicia Sapriza, Marcelo Pecci, Federico Delfino y Karina Sánchez, quienes estuvieron acompañados por el Departamento contra el Crimen Organizado de la Policía Nacional, Departamento Antinarcóticos, la Unidad de Tácticas Especiales y la Agrupación Aerofluvial Policial.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, a través de su cuenta de Twitter calificó como un operativo con éxito y manifestó que se sigue en la lucha contra el crimen organizado.

Embed

Característica de la marihuana Creespy

La marihuana Creespy o Cripi, también conocida como Cripa, es una variedad de la planta; el efecto de este tipo de marihuana es 10 veces más potente que el efecto de la hierba común y su dependencia es aún mayor. Asimismo, también el precio de comercialización es tres veces superior al precio de la droga común.

Según referencias, es distinta de la marihuana tradicional, que es áspera, fragante y oscura, la creepy es verde, produce menos aroma y brilla.

Pero, la razón por la cual traficantes, productores y campesinos comenzaron a dedicarse a esta variedad es que su comercialización es mucho más rentable debido a que su precio es mayor por las grandes concentraciones de THC.

Más contenido de esta sección
Los paraguayos celebraron este lunes el Día Nacional del Vorivori, considerado el mejor caldo del mundo en 2024 y 2025, con degustaciones de este platillo tradicional que nació en las cocinas campesinas del país y que inauguraron en esta jornada la agenda cultural de la Semana Santa.
Los restos óseos hallados este lunes en un tambor de plástico de 50 litros, enterrados en Horqueta, Departamento de Concepción, serán sometidos a estudios para confirmar su identidad. Se presume que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML).
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.
Un joven motociclista falleció este domingo en un accidente de tránsito ocurrido en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Policía Nacional demoró este fin de semana a un joven por hacer piruetas, conocidas como willy (wheelie), en Luque, Departamento Central.