24 feb. 2025

Destruyen 96.000 kilos de marihuana en el Parque San Luis

Varias instituciones del Gobierno participaron en la destrucción de un total de 96.090 kilos de marihuana en el Parque Nacional Serranías San Luis, situado en el distrito de San Alfredo, en el Departamento de Concepción.

Parque San Luis 3.jpeg

Los 96.000 kilos de marihuana destruidos el miércoles equivalen a unos USD 2 millones.

Foto: Mades.

Funcionarios del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), del Ministerio Público, Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Policía Nacional y la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) realizaron una serie de operativos en el Parque San Luis.

En el sitio se constató un desmonte de árboles nativos hace 20 días y la semana pasada se destruyó aproximadamente 80 hectáreas de marihuana en etapa de crecimiento.

El Mades señaló que este miércoles fueron destruidos un total de 96.090 kilos de marihuana, que equivaldría a una pérdida de USD 2.882.700 al narcotráfico, según la Unidad de Información Sensible (SIU).

Nota relacionada: Destruyen cultivo ilegal en Parque San Luis

Además, fueron quemados 21 campamentos precarios y se logró la incautación de tres motocicletas que fueron abandonadas en el lugar.

Los procedimientos fueron encabezados por el Ministerio del Ambiente con autorización de la Unidad Especializada en Lucha contra el Narcotráfico del Departamento de Concepción.

5181340-Libre-1388807624_embed

Foto: Mades.

Distintas incursiones fueron realizadas en el lugar con acompañamiento de personal policial y de la FTC, con helicópteros y grupos tácticos, para la localización de las parcelas.

Hasta el momento, ningún responsable de la plantación fue hallado en el lugar, tal es así que no hubo detenido. No obstante, en la primera intervención del ente ambiental fue sorprendido en el lugar el diputado liberal Arnaldo Andrés Rojas Feris, quien negó vinculaciones al respecto.

Lea más: Fiscalía y Mades constatan tala de árboles en el Parque Nacional San Luis

En el acta de intervención se describe que mientras realizaban el patrullaje, donde constataron talas y hasta un miniaserradero, se acercó raudamente una camioneta de la que descendieron Rojas, el funcionario del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) Julio Alberto Jiménez y otras personas armadas.

Desde la oficina regional del Indert se habría otorgado el loteamiento de la finca que pertenece al parque San Luis.

En el sitio se encontraron varios rollos y maderas aserradas, todas de especies nativas, además de personas que se encontraban trabajando.

Más contenido de esta sección
La jornada del lunes, en la que miles de estudiantes vuelven a las clases, estará marcada por el calor intenso con temperaturas que oscilarán entre los 39 y 41 grados, según la Dirección de Meteorología. El alto contenido de humedad hará que la sensación de calor sea aún mayor, indican los expertos.
Un video que fue viralizado en las redes muestra a unas bailarinas portando lanzallamas dentro de un recinto cerrado, en un local nocturno del barrio Carmelitas de Asunción. El ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro, mostró su preocupación al respecto y advirtió que su uso podría acabar en una tragedia.
El Ministerio de Salud emitió una serie de recomendaciones sobre los alimentos que deben consumir los estudiantes en las escuelas y colegios durante el recreo. Las clases inician este lunes.
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.