04 abr. 2025

Destruyen alrededor de 2.000 kilos de marihuana en la zona de Cerro Guazú

Un operativo conjunto, coordinado por el Ministerio Público, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), se llevó a cabo en la zona de Cerro Guazú, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

procedimiento.jpg

El cargamento de drogas fue trasladado a la base de la Senad en Pedro Juan Caballero, para su próxima destrucción.

Foto: Marciano Candia.

El operativo permitió la identificación de campamentos dedicados al acopio y procesamiento de marihuana.

Entre las evidencias incautadas se encontraron siete campamentos clandestinos, 1.500 kilos de marihuana prensada listos para su comercialización, 500 kilos de marihuana picada, siete prensas rústicas, 13 gatos hidráulicos, un generador de electricidad, 50 zarandas, entre otros.

Este operativo representaría una importante pérdida económica, estimada en alrededor de USD 60.000. Con estas pérdidas, se debilita a grupos criminales que operan en esa zona del Cerro Guazú, considerada años atrás como el nuevo refugio de los grupos armados que controlan el territorio indígena.

Por orden del fiscal de Antidrogas Celso René Morales, el cargamento de drogas fue trasladado a la base de la Senad en Pedro Juan Caballero, para su próxima destrucción.

En el procedimento no hubo detenidos.

Más contenido de esta sección
La Escuela Básica N° 4995 Santo Domingo de Guzmán, en Santa Rosa del Aguaray, San Pedro, sigue sin nuevas aulas pese a múltiples reclamos que vienen desde hace 20 años.
Agentes de la Senad incautaron 6.900 kilos de marihuana distribuidos en distintas formas durante tres allanamientos en Capitán Bado, Amambay.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) aclaró en la tarde de este jueves que la explosión de un registro subterráneo de una obra de distribución es ejecutada por una empresa privada y que no es su responsabilidad.
El policía que fue denunciado por otro uniformado por supuestamente apropiarse de más de G. 53 millones fue aprehendido este jueves y ya está a disposición del Ministerio Público. El hecho ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
Se trata de José Luis Bogado Quevedo, presunto narcotraficante brasileño que quedó herido durante el fatídico Ja’umina Fest, en enero del 2022, donde falleció la influencer Cristina Vita Aranda.
La Fiscalía investigará a los manifestantes que fueron reprimidos por la Policía Nacional el pasado lunes frente al Palacio del Justicia al tratar de realizar un homenaje al extinto dirigente la juventud del PLRA Rodrigo Quintana, muerto de un escopetazo en abril del 2017 por parte de agentes policiales.