09 abr. 2025

Destruyen bebidas alcohólicas que pretendían ser ingresadas a Tacumbú

El Ministerio de Justicia procedió este viernes a la destrucción de bebidas alcohólicas que fueron incautadas durante varios procedimientos realizados en el penal de Tacumbú, entre octubre y diciembre de este año.

vinos y cervezas.jpeg

El Ministerio de Justicia destruyó este viernes bebidas alcohólicas incautadas en Tacumbú.

Foto: Gentileza

Desde el Ministerio de Justicia informaron que este viernes se procedió a destruir cañas, vinos, whiskies y cervezas que habían sido incautados durante varios procedimientos realizados en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, en su mayoría antes de ser ingresadas al penal.

Asimismo, detallaron que el lote corresponde a operativos realizados entre octubre y diciembre de este año y que se detalla de la siguiente manera: 369 petacas de caña, 50 cartones de vino, siete whiskies y 108 latas de cervezas.

Lo incautado fue destruido en horas de la tarde en la granja penitenciaria Ko’ê Pyahu, con la presencia del viceministro de Política Criminal, Hugo Volpe; y el director general de Establecimientos Penitenciarios, Joaquín González.

El viceministro Volpe sostuvo que es la primera vez que las incautaciones terminan con la destrucción de los productos decomisados y se debe a que buscan la mayor transparencia en la gestión.

“Se está trabajando en la reestructuración del sistema de seguridad y las veces que requisemos bebidas que no están permitidas en los penales vamos proceder de esta misma manera”, remarcó.

Durante el procedimiento también estuvieron presentes los directores de la granja Ko’ê Pyahu y de la Penitenciaría Nacional, Óscar González y Hernán Bogarín, respectivamente.

Más contenido de esta sección
La comunidad estudiantil del colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.
Estudiantes del colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión, que conmocionó a la sociedad.
El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este miércoles por primera vez a Paraguay para reunirse con su par Santiago Peña. Los temas a ser abordados serían los aranceles impulsados por Donald Trump en Estados Unidos y el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 54 hablamos sobre los equipos de escuchas que está pidiendo Itaipú.
Vientos del sector sur que ingresaron junto a una masa de aire frío mantendrán fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidad de lluvias.