Durante el operativo, la comitiva logró detectar un campamento de producción y acopio de marihuana bastante equipado, con maquinarias y hasta generador de electricidad para operar incluso por las noches. Según las investigaciones, el campamento pertenece a la estructura de Macho. Además, se encontraron vestimenta con la impresión de “Comitiva Made in Mato - Macho”.
Al respecto, el ministro de la Senad, Jalil Rachid, afirmó que “los campamentos son semi-industrializados, debido a las máquinas que contaban para picar y prensar la droga”.
El operativo se realizó en una zona boscosa de un establecimiento rural localizado en el distrito de Ybyrarobaná, Departamento de Canindeyú, que es considerada zona de influencia de Macho, uno de los criminales más peligrosos del país, asociado a casos de narcotráfico, asaltos violentos y sicariato y encabeza la lista de los más buscados.
En el campamento, se encontraron 146 bolsas que contenían marihuana, ropas tácticas, gatos hidráulicos, máquina aserradora, prensas rústicas e hidráulicas a motor, un generador a combustión, balanzas de precisión, máquina forrajera y otros elementos.
También se halló un camión que, aparentemente, era utilizado para el transporte de grandes cantidades de droga. Se presume que las personas que se encontraban operando en el sitio fueron alertados del procedimiento, por lo que se fugaron minutos antes de la llegada de la comitiva de antidrogas.
tirotean helicóptero. La semana pasada, un helicóptero de la Fuerza de Tareas Conjuntas (FTC) que sobrevolaba la zona de Brítez Cué, en la jurisdicción del distrito de Yby Pytã, fue alcanzado por disparos provenientes desde una zona boscosa, que dejaron dos militares heridos.
El tiroteo fue atribuido a hombres armados de la banda de Acosta. Posteriormente fueron incautadas cuatro camionetas en las que se movilizaban los hombres armados de Felipe Macho Acosta.