07 feb. 2025

Destruyen cartelería de precandidatos colocada fuera de plazo electoral

Desconocidos destruyeron gigantografías de precandidatos colorados que fueron colocadas extemporáneamente, fuera del plazo legal establecido para la propaganda política. El hecho se registró en Alto Paraná.

WhatsApp Image 2022-10-02 at 13.jpg

Desconocidos destruyeron gigantografías de precandidatos colorados que fueron colocadas fuera del plazo electoral establecido para la propaganda política.

Foto: Gentileza.

Desconocidos destruyeron cartelerías de dos precandidatos colorados que fueron colocadas al costado de la ruta entre la entrada al barrio Caacupemí y una estación de servicios, en la jurisdicción de la Comisaría 27 del barrio San Francisco.

La denuncia por la destrucción de cuatro gigantografías, pertenecientes a precandidatos de los movimientos políticos de Honor Colorado y Fuerza Republicana, fue presentada por Miguel Ángel Restaíno Samudio.

Los carteles fueron cortados por la mitad presumiblemente en horas de la noche y madrugada, según informó Édgar Medina, corresponsal de la zona.

Lea más: TSJE pide respetar los plazos para las propagandas electorales

La ley

La Ley 834/96 del Código Electoral establece los alcances de la regulación jurídica de la propaganda electoral y la propaganda política, como también las funciones, atribuciones y las sanciones establecidas para los que infrinjan los artículos de la referida normativa.

Según el Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE), la propaganda adquiere una importancia decisiva en los procesos electorales; por ello, la institución electoral promueve la regulación adecuada para definir los límites de las propagandas tanto electorales como políticas.

“La propaganda electoral consiste en toda exposición, en la vía y espacios públicos, de pasacalles, pintatas y afiches que contengan propuestas de candidatos o programas para cargos electivos. Constituye también la publicación de mensajes en espacios radiales, televisivos o medios escritos con propuestas de candidaturas o programas de gobierno”, señala.

Entérese más: Retiran la propaganda fuera del plazo

Los plazos

En cuanto a los plazos, la propaganda electoral en la vía pública relativa a elecciones internas de los partidos y movimientos políticos se puede realizar durante 30 días contados desde dos días antes de la fecha de los comicios, es decir, desde el 16 de noviembre hasta el 16 de diciembre.

En los medios de comunicación se puede hacer durante 10 días contados también desde dos días antes de la fecha de las elecciones, de acuerdo con el artículo 290 de la mencionada ley.

Acerca de los lugares, las municipalidades deben indicar los sitios habilitados para la realización de propaganda electoral (arts. 294 y 295 del Código Electoral). En caso de tratarse de un bien particular, deberá mediar autorización expresa del propietario.

Asimismo, está prohibida realizar propaganda electoral en puentes, edificios públicos, monumentos, señales de tránsito o pavimentos (art. 296 del Código Electoral).

La sanción por colocar propaganda electoral extemporánea será la aplicación de una multa equivalente a 100 jornales mínimos, según el artículo 324 de la misma normativa.

El artículo 328 refiere que la fijación de carteles en violación de la ley o destrucción de material propagandístico tendrá una multa equivalente al monto del perjuicio causado y la reposición del valor del mismo.

Más contenido de esta sección
El fusil Mauser 7.62 mm que Hugo Derlis Baptista Báez, director general de la Secretaría Antidrogas (Senad), le ofreció a Lalo Gomes, es un arma potente, de mucha efectividad y que estuvo en las últimas grandes guerras que se tuvo.
Unos 20 trabajadores que se desempeñan como choferes de la Línea 49, La Limpeña S.R.L, iniciaron un paro y decidieron no salir a las calles ese viernes para reclamar el pago de aguinaldo y salarios atrasados.
La Dirección de Meteorología pronostica otra jornada calurosa para este viernes, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 37°C. No se descarta la probabilidad de tormentas en ambas regiones del país.
Nuevos chats muestran conversaciones entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes y la jueza Vivian Quiñónez, de Capitán Bado, a quien pidió la entrega a la Senad de una camioneta incautada en un procedimiento antidrogas. La magistrada se negó y desató la ira del político.
La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados convoca para este lunes al diputado Orlando Arévalo, en el marco de un pedido de pérdida de investidura en su contra.
Un hombre atacó a su hermano con un machete en San José del Rosario, Departamento de San Pedro.