05 may. 2025

Destruyen casi 100 máquinas tragamonedas en Encarnación

La Municipalidad de Encarnación procedió a la destrucción de 95 máquinas tragamonedas que fueron incautadas en lo que va de este 2024 y años anteriores.

Tragamonedas.jpg

La Municipalidad de Encarnación procedió a la destrucción de 95 máquinas tragamonedas.

Foto: Gentileza

Las maquinas tragamonedas incumplían las disposiciones de la Ley 6903/2020, el decreto reglamentario 938 y la ordenanza municipal 249/2020, que regulan las condiciones para la explotación de juegos de azar.

El operativo de destrucción estuvo a cargo de la Jefatura de Control y Fiscalización de Juegos de Azar, en conjunto con la Dirección Jurídica y la supervisión de la Intendencia de Encarnación.

Al respecto el intendente de Encarnación, Luis Yd, señaló que están trabajando por una ciudad que pueda garantizar condiciones y seguridad jurídica a quienes cumplen con las reglas y realizan una tarea desde la responsabilidad social con la comunidad.

Por su parte, el asesor jurídico, William Amarilla, destacó la dificultad que presenta incautar estas máquinas debido a que suelen ser escondidas, pero aseguró que se está procediendo a su destrucción a fin de proteger la seguridad de los niños.

Lea más: Conajzar realiza operativos de retiro de tragamonedas clandestinos

El dinero extraído de las máquinas incautadas fue contabilizado por la Dirección de Recaudaciones y entregado a Tesorería. Dichos fondos se destinan a la CODENI, que utiliza los recursos para acompañar a los afectados por la ludopatía a través del programa Carita Feliz.

A su vez, el presidente de la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar), Carlos Liseras, destacó la iniciativa.

“La incautación de máquinas tragamonedas ilegales es crucial, no solo por el perjuicio económico al Estado, sino también por el impacto negativo en la salud y seguridad de los niños y niñas”, expresó.

Más contenido de esta sección
El vicepresidente Pedro Alliana, en ejercicio de la Presidencia, nombró al ex viceministro de Atención Integral de Salud, Miguel María Olmedo Leites, como miembro del Consejo de Administración de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) en reemplazo de Ángel María Recalde. La movida se hizo antes de que Santiago Peña vuelva de su viaje de 11 días.
Una familia fue víctima por tercera vez de un ataque en su vivienda, en esta ocasión desconocidos balearon contra la muralla. Ocurrió en Pirayú, Departamento de Paraguarí.
Una riña entre miembros de dos familias dejó un fallecido y tres heridos en Cambyretá, Departamento de Itapúa. La Policía detuvo a uno de los principales sospechosos, mientras que otro se encuentra prófugo y está siendo buscado por los uniformados.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) amplió la denuncia penal tras detectarse irregularidades en el examen de admisión para la formación docente e incluyó a Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, ya que habría filtrado respuestas a postulantes.
Un fuerte contingente policial encabezó la requisa en la cárcel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El procedimiento se realizó en la zona donde están los reclusos del Primer Comando Capital (PCC). El objetivo era encontrar armas.
La senadora Blanca Ovelar se refirió a los chats filtrados que revelan que la concejala de Lambaré Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, habría operado en el fraude del examen de admisión para formación docente. Afirmó que la Fiscalía debe “actuar rápido” y lamentó que se esté tocando fondo.