09 feb. 2025

Destruyen casi 100 máquinas tragamonedas en Encarnación

La Municipalidad de Encarnación procedió a la destrucción de 95 máquinas tragamonedas que fueron incautadas en lo que va de este 2024 y años anteriores.

Tragamonedas.jpg

La Municipalidad de Encarnación procedió a la destrucción de 95 máquinas tragamonedas.

Foto: Gentileza

Las maquinas tragamonedas incumplían las disposiciones de la Ley 6903/2020, el decreto reglamentario 938 y la ordenanza municipal 249/2020, que regulan las condiciones para la explotación de juegos de azar.

El operativo de destrucción estuvo a cargo de la Jefatura de Control y Fiscalización de Juegos de Azar, en conjunto con la Dirección Jurídica y la supervisión de la Intendencia de Encarnación.

Al respecto el intendente de Encarnación, Luis Yd, señaló que están trabajando por una ciudad que pueda garantizar condiciones y seguridad jurídica a quienes cumplen con las reglas y realizan una tarea desde la responsabilidad social con la comunidad.

Por su parte, el asesor jurídico, William Amarilla, destacó la dificultad que presenta incautar estas máquinas debido a que suelen ser escondidas, pero aseguró que se está procediendo a su destrucción a fin de proteger la seguridad de los niños.

Lea más: Conajzar realiza operativos de retiro de tragamonedas clandestinos

El dinero extraído de las máquinas incautadas fue contabilizado por la Dirección de Recaudaciones y entregado a Tesorería. Dichos fondos se destinan a la CODENI, que utiliza los recursos para acompañar a los afectados por la ludopatía a través del programa Carita Feliz.

A su vez, el presidente de la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar), Carlos Liseras, destacó la iniciativa.

“La incautación de máquinas tragamonedas ilegales es crucial, no solo por el perjuicio económico al Estado, sino también por el impacto negativo en la salud y seguridad de los niños y niñas”, expresó.

Más contenido de esta sección
Un hombre y su mula fallecieron tras recibir una descarga eléctrica y sus cuerpos fueron hallados a 715 metros del casco central de una estancia ganadera en San Alfredo, Departamento de Concepción.
Organizaciones sociales y legisladores de la oposición convocan para este martes a un mitín frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), tras el hallazgo de un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
Muchos elementos contundentes, armas blancas, celulares, drogas, 28 botellas con caña blancas, entre otros objetos más fueron incautados durante una requisa en dos pabellones de la Penitenciaría Regional de Misiones.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción, alertó que “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público “afectan a la lucha contra el crimen organizado”.
Un verdadero ejemplo de amor y perseverancia. Don Eleuterio Cristaldo (90) y doña Francisca Ruiz (88) celebraron sus 70 años de matrimonio en una emotiva reunión familiar realizada en la localidad de Jhugua Tadeo, distrito de Paso Horqueta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, se pronunció sobre los chats divulgados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que revelan una manipulación de la Justicia desde el JEM. Lamentó que “poderes fácticos se burlan” de ella.