23 abr. 2025

Destruyen casi 8 toneladas de marihuana en establecimiento ganadero de Amambay

Agentes antidrogas destruyeron 7.500 kilos de marihuana en la reserva boscosa de un establecimiento ganadero de Capitán Bado, Departamento de Amambay. Las personas que estaban trabajando en el prensado de las plantas se dieron a la fuga.

destrucción de campamento.jpeg

Se encontraron casi 8.000 kilos de marihuana en el establecimiento ganadero.

Foto: Gentileza.

En la colonia San Fernando de Capitán Bado, agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) hallaron alrededor de 7.500 kilos de marihuana en sus diferentes presentaciones.

La comitiva encabezada por el fiscal Celso René Morales llegó aproximadamente a las 8:00 en plena reserva boscosa de un establecimiento ganadero, donde varias personas fueron descubiertas preparando el prensado de la marihuana.

Sin embargo, todos lograron huir a pesar de la intervención.

Lea más: Senad destruye marihuana en reserva privada de Amambay

Entre las evidencias se destacan cuatro campamentos con seis bolsas de 500 kilos cada uno, totalizando 3.000 kilos de droga, mientras que en otros depósitos había un total de 3.500 kilogramos distribuidos en varias bolsas arpilleras, además de semillas listas para una próxima siembra.

Por orden del fiscal interviniente, se ordenó la destrucción total del lugar utilizado para el acopio de marihuana.

Más contenido de esta sección
Un presunto delincuente recibió un disparo de escopeta durante el forcejeo con un guardia de seguridad de una casa de apuestas, ubicada en el kilómetro 7 de Ciudad del Este, tras amenazar a la cajera con arma de fuego para que entregara el dinero. El hombre fue detenido, se incautaron evidencias y se recuperó el botín.
La Dirección de Meteorología pronostica un ambiente fresco a cálido e inestable en cuanto a las lluvias, que podrían caer en gran parte del país.
Un topógrafo de 65 años fue hallado gravemente herido frente a la comisaría local y horas después falleció. El hecho ocurrió en el barrio Centro, en el distrito de Villa del Rosario, del Departamento de San Pedro, y aún no se ha identificado al supuesto autor del crimen.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez partió rumbo a Roma para despedir al papa Francisco y luego prepararse para integrar el cónclave que elegirá al próximo líder de la Iglesia Católica.
El abogado Óscar Tuma, representante legal de la familia del fallecido Eulalio Lalo Gomes, presentó un proyecto de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, argumentando, entre otros motivos, la pérdida de la confianza en su gestión.
La química Esther Ballestrino, cuyas raíces son paraguayas y se formó en el país, representó una figura fundamental en el despertar político del papa Francisco, quien la recordaba como una “mujer extraordinaria”. Ya como “el Papa de los pobres”, conservaba en su estudio en la Casa de Santa Marta un retrato de ella, un testimonio del profundo impacto que tuvo en su vida.