05 may. 2025

Destruyen cuatro pistas clandestinas en Concepción

En el marco de la operación Basalto, la FTC y la Senad detectaron y eliminaron en Concepción cuatro pistas clandestinas, usadas presuntamente para el narcotráfico.

Pistas clandestinas en Concepción}.jpg

Así quedaron las pistas clandestinas de Concepción tras ser destruidas por los agentes que trabajan en la operación Basalto.

Foto: Gentileza

Agentes de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), en conjunto con la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Ministerio Público, detectaron cuatro pistas clandestinas en el Parque Nacional Paso Bravo de Concepción, las cuales eran utilizadas presumiblemente para actividades relacionadas al narcotráfico.

Las pistas fueron detectadas mediante sobrevuelos llevados a cabo en el marco de la operación Basalto y destruidas por explosivistas, según informó Justiniano Riveros, corresponsal de Última Hora.

Destruyen pistas clandestinas.mp4

De esta manera los explosivistas destruyeron las pistas clandestinas.

El mismo trabajo en conjunto también derivó recientemente en la destrucción de marihuana y extensas plantaciones en la Colonia Estrella, Amambay, zona que estaría siendo dominada por el grupo criminal Primer Comando Capital (PCC), según informó la Senad.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En esta ocasión, los agentes de la Senad emprendieron varios procedimientos en conjunto con la FTC en la mencionada zona, donde hallaron bolsas que contenían marihuana con inscripciones alusivas al grupo criminal.

Nota relacionada: Revelan que producción de cannabis en parte de Amambay está bajo dominio de PCC

Los procedimiento se enmarcan dentro de los operativos Basalto en Paraguay y Agata en Brasil, contra el crimen organizado, el tráfico de drogas y otros delitos cometidos en la frontera.

Los organismos brasileños participantes son el Ministerio de Defensa, el Ministerio de Justicia y Seguridad Pública y el Gabinete de Seguridad Institucional de la Presidencia de la República.

Por parte de Paraguay están el Ministerio de Defensa - Fuerzas Militares - Estado Mayor Conjunto, el Ministerio del Interior, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), la Policía Nacional y la Unidad Interinstitucional de Combate al Contrabando.

Más contenido de esta sección
En este episodio de Balanza Judicial, te explicamos qué irregularidades se encontraron en dos nuevos juzgados de Paz del Departamento Central sometidos a auditorías.
La alarma contra incendios de un hotel de Asunción se activó luego del sobrecalentamiento de una de las máquinas. La situación, que alertó a los bomberos, no pasó a mayores y se pudo contener gracias al sistema de extinción del edificio.
Maximiliano Ayala, titular del Registro del Estado Civil (REC), explicó que solo el 30% de las actas de defunción que se emiten en todo el país están digitalizadas. Afirmó que se está trabajando para dotar de tecnología a las 531 oficinas instaladas en todo el país.
La Dirección de Meteorología prevé un lunes cálido, con el cielo mayormente nublado y lluvias dispersas. Actualmente, está vigente una alerta por precipitaciones y tormentas eléctricas para el norte de la Región Occidental.
Delincuentes fuertemente armados atacaron la Subcomisaría 10.ª de Ybyrarobaná, Departamento de Canindeyú, durante la madrugada del domingo. Luego del ataque, se encontraron panfletos del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron este domingo a dos personas con más de 10 kilos de cocaína y otras evidencias en Lambaré, Departamento Central.