17 feb. 2025

Destruyen motocicletas abandonadas en corralón de Patrulla Caminera

Varias motocicletas abandonadas en el corralón de la Patrulla Caminera, ubicada en Mbocayaty, Departamento del Guairá, fueron destruidas este martes, tras la autorización de la justicia a los efectos de evitar la proliferación del mosquito transmisor del dengue.

Destruyen vehículos en Guairá

En el Departamento de Guairá existen unos 50 casos confirmados de dengue y más de 700 sospechosos.

Foto: Richart González.

La Patrulla Caminera recibió la autorización de la Justicia para la destrucción de 5.081 vehículos abandonados en los distintos puestos de la institución, de tal forma a evitar el aumento de los casos de dengue en el país.

En el Departamento de Guairá, existen 50 casos de dengue confirmados y más de 700 sospechosos, cifra que va en aumento y preocupa a las autoridades sanitarias de la zona.

Nota relacionada: Declaran emergencia ambiental en Villarrica para combatir el dengue

Además de la gran cantidad de basuras y recipientes que sirven como criaderos de mosquito, se suman los vehículos abandonados que en algún momento fueron retenidos por faltas, cuyos propietarios decidieron abandonarlos en vez de pagar las multas.

Esa situación hizo que los medios de transporte se deterioren y lleguen a ser potenciales criaderos de mosquitos, por lo que se llegó a la determinación de eliminarlos definitivamente.

Destruyen vehículos en Guairá

Con el fin de eliminar los criaderos de mosquitos, la Patrulla Caminera de Guairá decidió destruir las vehículos abandonados en el corralón de la ciudad.

El corralón de la Patrulla Caminera en el Guairá está ubicada en la Colonia Jorge Naville, Mbocayaty, que últimamente sirvió de aguantadero de vehículos incautados, entre ellos varias motocicletas, ahora chatarras.

Los trabajos de destrucción continuarán este miércoles, anunció el jefe de la Patrulla Caminera del Guairá, inspector Víctor González. Agregó que en total se destruirán 1.004 motocicletas que serán prensadas y convertidas en chatarra.

Mencionó que los trabajos tendrán una duración de dos a tres días, hasta vaciar el predio de los vehículos inservibles.

Más contenido de esta sección
Una quemazón de pastizales originó un siniestro de proporción en Pilar, Ñeembucú, durante la tarde de este domingo.
Con gran suceso y ante una multitudinaria concurrencia se bajó el telón de la edición 2025 del Carnaval encarnaceno, que este año se realizó en homenaje al profesor Cesar Duba, un gran promotor y defensor de esta actividad.
Propietarios de tierras en Yasy Cañy, Canindeyú, están aterrorizados, sin poder trabajar y con enormes perjuicios por supuestos sintierras que, con apoyos logísticos de autoridades locales, buscan apoderarse de las tierras a través de las armas, según denuncian.
Unos hombres se llevaron dinero en efectivo de una farmacia ubicada en J. Augusto Saldívar luego de hacerse pasar por clientes.
Dos motociclistas quedaron heridos, uno de ellos en estado crítico, luego de impactar contra un automóvil en Lambaré durante la madrugada de este domingo. El conductor del rodado dio positivo al alcotest.
Bomberos voluntarios registraron un incendio de pastizal y otro de un local gastronómico en la zona de Guarambaré, Departamento Central, durante este domingo.