22 feb. 2025

Destruyen pistas clandestinas utilizadas por el narcotráfico en Canindeyú

Pistas clandestinas utilizadas para el envío de marihuana y cocaína vía aérea fueron destruidas por las autoridades en la colonia Britez Cué, del distrito de Yby Pytã, Departamento de Canindeyú.

pistas clandestinas

Los agentes hicieron explosionar las pistas clandestinas.

Foto: Gentileza

Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y el Ministerio Público destruyeron este miércoles pistas clandestinas utilizadas por el narcotráfico en el Departamento de Canindeyú.

Lea más: Policía releva a uniformados tras hallazgo de narcoagendas en Canindeyú

Las pistas fueron ubicadas a través de un trabajo de inteligencia y servían para el envío aéreo a países vecinos de marihuana cultivada en el área. No se descarta que también hayan sido utilizadas para descargar cocaína proveniente de Bolivia.

El el fiscal Néstor Narváez acompañó el procedimiento de los agentes antidrogas, quienes utilizaron explosivos para dejar fuera de servicio las pistas en la colonia Britez Cué.

Entérese más: Brítez Cué: Caen cuatro líderes indígenas con lujosas camionetas vinculadas a Macho

Las pistas destruidas se encuentran en el área de influencia del buscado narco Felipe Santiago Acosta, alias Macho, quien a pesar del refuerzo policial y la instalación de una sub área de Pacificación de la FTC, sigue operando en la zona baja del Departamento de Canindeyú con su grupo, al igual que otras facciones criminales que tienen, en muchos casos, el respaldo de comunidades indígenas.

Más contenido de esta sección
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.