03 abr. 2025

Destruyen pistas clandestinas utilizadas por el narcotráfico en Canindeyú

Pistas clandestinas utilizadas para el envío de marihuana y cocaína vía aérea fueron destruidas por las autoridades en la colonia Britez Cué, del distrito de Yby Pytã, Departamento de Canindeyú.

pistas clandestinas

Los agentes hicieron explosionar las pistas clandestinas.

Foto: Gentileza

Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y el Ministerio Público destruyeron este miércoles pistas clandestinas utilizadas por el narcotráfico en el Departamento de Canindeyú.

Lea más: Policía releva a uniformados tras hallazgo de narcoagendas en Canindeyú

Las pistas fueron ubicadas a través de un trabajo de inteligencia y servían para el envío aéreo a países vecinos de marihuana cultivada en el área. No se descarta que también hayan sido utilizadas para descargar cocaína proveniente de Bolivia.

El el fiscal Néstor Narváez acompañó el procedimiento de los agentes antidrogas, quienes utilizaron explosivos para dejar fuera de servicio las pistas en la colonia Britez Cué.

Entérese más: Brítez Cué: Caen cuatro líderes indígenas con lujosas camionetas vinculadas a Macho

Las pistas destruidas se encuentran en el área de influencia del buscado narco Felipe Santiago Acosta, alias Macho, quien a pesar del refuerzo policial y la instalación de una sub área de Pacificación de la FTC, sigue operando en la zona baja del Departamento de Canindeyú con su grupo, al igual que otras facciones criminales que tienen, en muchos casos, el respaldo de comunidades indígenas.

Más contenido de esta sección
Bomberos voluntarios lograron extraer los cuerpos sin vida de una mujer de 55 años y su nieta, atrapadas tras el derrumbe de un edificio en Encarnación. Autoridades municipales confirmaron el hecho.
Un pequeño y su niñera se salvaron de milagro de ser golpeados por una tapa de cemento que salió despedida tras la explosión de un registro subterráneo de la ANDE. Ocurrió en una zona residencial del barrio Trinidad de Asunción.
El concejal Andrés Morel explicó que en los planos de la obra del edificio derrumbado en Encarnación hacían constar la construcción de una estructura de cinco pisos, sin embargo, se construyeron ocho pisos y una terraza.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de aranceles del 10% para las importaciones de Paraguay y otros países de la región como Argentina, Brasil y Chile. Esto, como parte de una batería de aranceles “recíprocos” en todo el mundo.
El tercer día del mes de abril se presentará cálido, con mucha humedad y lloviznas en muchas zonas de Paraguay, según la Dirección de Meteorología.
Se difundieron impactantes imágenes del derrumbe del edificio de ocho pisos en construcción, ocurrido en el barrio San Roque de Encarnación. La Policía confirmó la desaparición de una mujer de 55 años y su nieta, una adolescente de 15 años, que estaban en el lugar en el momento del siniestro.