02 feb. 2025

Destruyen plantaciones de marihuana en el Parque Nacional Cerro Corá

A través de un trabajo en conjunto de varias instituciones, este lunes se llevó a cabo la destrucción de plantaciones de marihuana dentro del Parque Nacional Cerro Corá, en las zonas de Naranja Hái y Basilio Cué, en el Departamento de Amambay.

marihuana.jpg

La destrucción de la marihuana estuvo a cargo de la Unidad de Inteligencia Sensible (SIU) de la Policía Nacional, la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y la Dirección de Comunicación del Mades.

Foto: Gentileza.

Fiscalizadores del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) constataron en el Parque Nacional Cerro Corá el desmonte de ocho hectáreas de bosque nativo, que eran utilizados para plantaciones de marihuana.

<p>Las plantaciones de marihuana fueron encontradas en las zonas de Naranja Hái y Basilio Cué, en el Departamento de Amambay.</p>

Las plantaciones de marihuana fueron encontradas en las zonas de Naranja Hái y Basilio Cué, en el Departamento de Amambay.

Foto: Gentileza.

En la zona de Naranja Hái, las autoridades destruyeron unas seis hectáreas de cultivos de la hierba y dos campamentos precarios, mientras que en Basilio Cué fueron destruidas dos hectáreas de plantaciones y un campamento, según informaron desde el Mades.

Lee más: Parque Nacional Cerro Corá fusiona cultura, historia y naturaleza local

Julio Mareco, director de Fiscalización del Mades, manifestó que los cultivos de la droga alteran las condiciones naturales del área protegida en cuestión, afectando varias especies arbóreas nativas, además ocasionan la pérdida del hábitat de la vida silvestre presente en la zona.

Nota relacionada: Amambay atrae a turistas con sus cerros y saltos

La destrucción de la marihuana estuvo a cargo de la Unidad de Inteligencia Sensible (SIU) de la Policía Nacional, la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y la Dirección de Comunicación del Mades.

Varias instituciones participaron de la destrucción de la droga.

Varias instituciones participaron de la destrucción de la droga.

Foto: Gentileza.

El operativo se llevó a cabo en el marco de la Ley 352/94 “De Áreas Silvestres Protegidas”.

Más contenido de esta sección
Un joven de 25 años fue acuchillado por su padre cuando intentó intervenir en una agresión contra su madre en la mañana de este domingo, en la ciudad Presidente Franco, Alto Paraná, de acuerdo con una denuncia policial.
Una persona dio aviso en la tarde de este domingo acerca del hallazgo de un cuerpo sin vida sobre el cauce del río Monday en Minga Guazú. Se trataría de un hombre, cuyo restos están en estado de descomposición.
En un ambiente de gratitud y emoción, la comunidad de Concepción despidió a monseñor Miguel Ángel Cabello Almada, quien culmina su servicio pastoral en la diócesis de la región tras ser designado obispo de Villarrica, en el departamento de Guairá.
La Policía Nacional detuvo a Enrique Javier Solís Duarte, quien integraría un grupo armado de personas que se dedica a la invasión de tierras en Yasy Cañy. El mismo habría quedado como líder tras la detención de Rubén Villalba.
Un aviso especial de la Dirección de Meteorología advierte que un aire cálido predominaría en gran parte del territorio nacional desde el inicio de la semana, que favorecerán las altas temperaturas.
Núcleos de tormentas se estarían desarrollando entre el final de la tarde y las primeras horas de la noche este domingo en unos pocos departamentos de la región Oriental y una parte del Chaco.