14 abr. 2025

Desvalijaron joyería en pleno microcentro de Asunción

Una antigua joyería ubicada en pleno microcentro de Asunción fue desvalijada el fin de semana. Los ladrones se alzaron con joyas por un monto superior a G. 500 millones. La caja fuerte se salvó porque no la pudieron abrir.

Robo en la Joyeria

Las vidrieras y el mostrador quedaron vacíos.

Foto: José Molinas.

La joyería a la que ingresaron los ladrones se llama Luxor, ubicada sobre la calle Palma, en el microcentro de Asunción.

Este lunes, a las 9.00, el propietario, Guido Galli, cuando ingresó al local encontró que los habían desvalijado. Inmediatamente dio aviso a la policía, informó NoticiasPy.

El robo se produjo durante el fin de semana, y según lo que pudieron observar, los desconocidos se tomaron su tiempo porque en el sitio había restos de comida y bebidas.

La caja fuerte no lograron abrir, pero se llevaron todas las joyas que estaban en vidriera.

La caja fuerte no lograron abrir, pero se llevaron todas las joyas que estaban en vidriera.

Foto: José Molinas.

Los mismos abrieron un boquete en la pared de un local abandonado que está justo al lado de la joyería. También intentaron abrir la caja fuerte, pero no lo lograron. Se alzaron con mercaderías por un valor superior a G. 500 millones, confirmó el propietario.

Galli lamentó que no dejaron nada, incluso robaron las cámaras del circuito cerrado y el disco duro para evitar ser buscados por la policía. “Debe haber sido gente que conoce el movimiento de acá adentro”, dijo.

El local está ubicado en el mismo sitio hace 60 años, y esta es la primera vez que son visitados por ladrones que dejaron las vitrinas vacías.

“Habrán estado camuflados como obreros o pintores para que la gente no les reconozca, porque estamos hablando de calle Palma, donde todo el mundo pasa y hay mucho movimiento de día y de noche”, mencionó.

Más contenido de esta sección
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.
Una motocicleta con cuatro ocupantes, entre ellos tres niños indígenas, fue embestida por un automóvil cuyo conductor estaba alcoholizado. El terrible accidente ocurrió en el distrito de Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, del Departamento de Canindeyú.
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.