30 abr. 2025

Desvinculan a chofer que avaló asalto en su colectivo y pidió parte de lo robado

Un chofer fue denunciado por haber estado presuntamente implicado en un asalto que se cometió a bordo de su colectivo. Imágenes de un circuito cerrado revelaron que incluso pidió una parte de lo robado. El conductor fue desvinculado de la empresa en la que prestaba servicios tras el hecho.

chofer de la línea 96.jpg

Pedro Britos comunicó la desvinculación del chofer de la Línea 96.

Foto: Captura de Twitter.

La empresa Aldana SA desvinculó este viernes a Alberto Martínez Moreira, el chofer de la Línea 96 que, supuestamente, fue cómplice de un asalto cometido a bordo de la unidad de transporte público de pasajeros que conducía.

El viceministro de Transporte, Pedro Britos, comunicó este viernes la medida a través de su cuenta de Twitter en respuesta a la denuncia de una usuaria identificada como @taisbalbuena, que compartió imágenes del circuito cerrado de los momentos del asalto a un joven.

Una secuencia de grabaciones muestra la ocasión en la que un vendedor aborda el bus, se aproxima a la víctima en un asiento de atrás, extrae un cuchillo y le despoja de su celular. Cuando el delincuente se prepara para descender llama al joven y le pide la entrega del dinero que tenga para devolverle a cambio su teléfono móvil.

Lea más: Pasajera molesta agredió a conductor por no bajarla donde quería

El relato en Twitter señala que el joven entregó G. 120.000 y recuperó su celular. Después de esto el vendedor volvió hacia el frente y entabló conversación con el chofer, quien le pidió de la suma robada un G. 20.000 para él.

Embed

Pedro Britos mencionó que una vez difundido el caso, el Viceministerio de Transporte se puso en contacto con la empresa de transporte para hacer la denuncia. “Al tomar conocimiento de esto procedieron a desvincularlo”, manifestó a Última Hora.

El inspector general de la Empresa Aldana SA, Ricardo Ortega, señaló que esta es la primera vez que el conductor denunciado es implicado en un caso así. Dijo que tenía cuatro años trabajando en la Línea 96.

Recalcó que, justamente para prevenir este tipo de hechos, todas las unidades de transporte público de pasajeros de la compañía cuentan con cámaras de circuito cerrado, que son controladas por un departamento de monitoreo. “Por la seguridad misma”, afirmó. Dijo que “si hay algo que recuperar, se recupera”, por lo general a través de esta herramienta.

Le puede interesar: Chofer agredido por pasajera es distinguido por comportamiento ejemplar

Ortega indicó que la madre de la víctima hizo la denuncia pertinente a la Policía Nacional.

El viceministro resaltó que cuando se trata de un hecho punible –como este– toma intervención la Fiscalía, y que desde la cartera estatal lo que hacen es impulsar las denuncias. En este sentido, instó a la ciudadanía denunciar los casos al (021) 220 435/6 y al (0986) 898-600 para fotos o videos.

La Empresa Aldana SA es la misma empresa a la que pertenece Anibal Constantini, el chofer que había sido agredido en agosto del año pasado por una mujer en reiteradas ocasiones mientras conducía, y que incluso fue distinguido por el Viceministerio de Transporte por su comportamiento ejemplar en el episodio.

Más contenido de esta sección
Una serpiente yarará mordió a una mujer que fue derivada de urgencias al Hospital Distrital de Curuguaty, Departamento de Canindeyú. Se trata de la tercera víctima de un ataque de este animal en 10 días en la ciudad.
Los senadores de la bancada democrática cuestionaron el actuar de sus colegas cartistas, que decidieron dejar sin cuórum la sesión tras aprobar la postergación por tiempo indefinido del tratamiento del proyecto de ley sobre los fondos de la Itaipú.
Una cámara de circuito cerrado captó el impactante momento del choque del vehículo de un concejal contra un peatón. El fatal accidente de tránsito ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Una niña de 12 años cayó a un pozo de 11 metros de profundidad ubicado en una casa abandonada en Cambyretá, en el Departamento de Itapúa. Los bomberos trabajaron 40 minutos para lograr rescatar a la menor.
La auditoría hecha al Hospital Regional de Villarrica tras la muerte de un bebé ocasionada por negligencias de infraestructura señaló que la habilitación hospitalaria, inaugurada por el presidente de la República, Santiago Peña, fue apresurada.
Senadores realizaron este miércoles la primera sesión de la comisión especial que investigará la mafia de los pagarés. Se planteó intermediar con la Corte para frenar los descuentos a los afectados y se evaluó la posibilidad de proponer leyes para evitar que la situación prosiga.