17 abr. 2025

Desvío de indemnización de la ANDE: Corte abre investigación contra abogado y escribano

El presidente de la Corte Suprema de Justicia y del Consejo de Superintendencia, doctor Luis María Benítez Riera, ordenó la apertura de una investigación preliminar a los auxiliares de justicia, ordenó una investigación preliminar contra el abogado Darío Aquiles Flores Mendoza y el escribano público Mario León Caballero Adorno.

corte suprema de justicia.JPG

Fachada de la Corte Suprema de Justicia.

Foto: Archivo

La orden se dio luego de las publicaciones periodísticas en medios de comunicación y plataformas digitales referente al supuesto caso de desvío de indemnizaciones de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), que afectó a familias de escasos recursos tras la muerte de dos trabajadores.

El Consejo de Superintendencia dispuso la remisión de estos antecedentes a la Oficina Disciplinaria de la Superintendencia General de Justicia y a la Oficina de Quejas y Denuncias, con el fin de determinar la existencia o no de hechos que pudieran configurar faltas administrativas, y que, eventualmente, ameriten la aplicación de alguna medida disciplinaria.

Lea más: Funcionaria del Congreso devuelve G. 600 millones a familias humildes indemnizadas por la ANDE

La funcionaria del Congreso Anadelia Acosta Armoa y su pareja, Ovidio Ramón Oviedo Brítez, devolvieron G. 600 millones en efectivo a las dos familias víctimas de apropiación en Caaguazú. Cada familia afectada recibió la suma de G.300 millones.

La ANDE concedió una indemnización de G. 400 millones cada uno para las familias de Antonio Acosta Contrera, de 53 años, y Marino Ramírez Casco, de 43 años, quienes sufrieron una descarga eléctrica al caerles encima un cable de baja tensión.

Entérese más: Fiscala explica cómo se ejecutó el fraude con la millonaria indemnización de la ANDE

Sin embargo, Juana Honorina Casco de Ramírez, madre de Marino, solo recibió G. 30 millones y a Calixto Acosta Contrera, hermano de Antonio, se le entregó solo G. 45 millones.

En el esquema de cobro se vieron involucrados una funcionaria del Congreso, de nombre Anadelia Acosta Armoa, vecina de Juana Honorina Casco de Ramírez, además del abogado Darío Aquiles Flores Mendoza, quien efectivizó los G. 800 millones en una sucursal del Banco Nacional de Fomento, en aparente complicidad con las autoridades del banco.

El abogado se acercó con un supuesto poder emanado por el escribano Mario León Caballero Adorno, quien aseguró que no tuvo participación y se tratan de documentos falsos.

No obstante, aunque el BNF solo estaba habilitado a entregar hasta G. 40 millones por operación, el gerente aprobó las dos operaciones de G. 400 millones cada una, pese a que los cheques eran intransferibles y debían ser las víctimas las que los efectivicen.

Por esta razón, la fiscala Norma Salinas imputó el martes a Anadelia Acosta Armoa, Darío Flores, Ovidio Ramón Oviedo y Juan Ramón Acosta por apropiación, estafa y lesión de confianza. Ovidio Ramón Oviedo es la pareja de la funcionaria y Juan Ramón Acosta, su padre.

La funcionaria y su pareja, sin embargo, llegaron a un acuerdo extrajudicial con las dos familias, entregándoles la suma de G. 300 millones a cada una en reparación del daño. El acuerdo se firmó el lunes último.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Justicia informó en la tarde de este Miércoles Santo que nueve personas privadas de libertad recluidas en la Penitenciaría Martín Mendoza de Emboscada fueron aisladas por oponer resistencia a una intervención de la cartera estatal por una irregularidad.
Un anciano de 84 años fue condenado por un Tribunal de Sentencia de Ciudad del Este a 15 años de prisión por abuso sexual en niños. Su hijastra, que está en una silla de ruedas, fue víctima desde el año 2022, cuando tenía 11 años.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.