21 may. 2025

Desvíos por obras del Corredor Vial Botánico tendrán nuevos sentidos

La Municipalidad de Asunción informó este sábado sobre las modificaciones que tendrán los desvíos utilizados para entrar y salir de la capital a partir del lunes, debido a las obras del Corredor Vial Botánico. Los tramos tendrán sentido único para la circulación.

Corredor Vial Botánico.png

El proyecto del Corredor Vial Botánico contempla la construcción de dos viaductos en la zona del Jardín Botánico.

Foto: ip.gov.py

Las calles alternativas que fueron habilitadas para que la ciudadanía pueda circular mientras y evite las zonas de obras del Corredor Vial Botánico sufrirán modificaciones y tendrán sentido único, desde el lunes de la semana entrante.

Fernando Antona, jefe de obras del Consorcio D-R Costanera, indicó que los cambios de sentido se llevaron a cabo con el acompañamiento de la Dirección de Transporte y Tránsito de la Comuna asuncena.

Lea más: ¿Cómo será el Corredor Vial Botánico?

Las modificaciones serán de forma definitiva y rigen para las calles que forman parte de las vías alternativas a la avenida Primer Presidente. La vía que fue clausurada hace unos días a raíz del avance de los trabajos.

Los desvíos que tendrán sentido único para el ingreso al centro de Asunción son: Espíritu Santo, Teniente Andino, Valdivia, Coronel Montiel, 8 de Junio, Comandante Caballero, Viuda de las Llanas y General Delgado.

Nota relacionada: Los desvíos habilitados por las obras del Corredor Vial Botánico

Mientras que las calles para salir de la ciudad de Asunción y que también tendrán sentido único son: Comandante Caballero (hasta Viuda de las Llanas), General Roa, Teodoro Rojas, Juana Pabla Carrillo, De los Ángeles e Yrendagué.

Estos cambios se dan con el objetivo de que toda la circulación en la zona sea más ordenada y fluida.

Al menos 1,6 hectáreas del Jardín Botánico forman parte del área que será afectada por la construcción del tramo que conectará la Costanera Norte con la avenida Primer Presidente.

El costo que tendrá la construcción de este superviaducto de 1.340 metros de recorrido es de USD 110 millones. El viaducto atravesará la avenida Santísimo Sacramento, Artigas, la calle Fiebrig; y contará con un paso a desnivel de 460 metros sobre la avenida Primer Presidente.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó a un ex convicto brasileño, quien decía formar parte del Primer Comando Capital (PCC), por secuestrar a dos estudiantes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Fiscalizadores de la Receita Federal en Foz de Iguazú se incautaron de 4,9 kilogramos de hachís del poder de un paraguayo, durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño.
La denuncia de una adolescente por violencia familiar derivó en el allanamiento de una casa en la que una supuesta partera empírica realizaba abortos en Areguá. La joven habría sido obligada a abortar en una primera ocasión, pero esta vez decidió denunciar a familiares.
La ministra de Trabajo y Seguridad Social, Mónica Recalde, destacó una disminución de la desocupación de más de 41.000 personas en este primer trimestre del año, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INE). La tasa de desempleo pasó del 6,9% a 5,6%.
Un grupo de padres tomaron una escuela en Nueva Germania, del Departamento de San Pedro, luego de que más de 200 alumnos se quedaron sin clases por la falta de rubro docente.
La Presidencia de la República publicó este lunes fotos acerca de la firma del Acuerdo Operativo de Yacyretá, a través del cual Paraguay pasa a percibir USD 28 por megavatio/hora. La semana pasada se postergó por un punto planteado por Argentina que rechazó nuestro país.