08 may. 2025

Detalles de la conversación telefónica entre Ferreiro y Cartes

Mario Ferreiro, el intendente electo de Asunción, dio algunos detalles de la conversación telefónica que mantuvo con el presidente Horacio Cartes y contó lo que el mandatario le dijo. Afirmó que lo sintió muy conciliador, lo que le generó una gran tranquilidad, ya que augura que podrán trabajar de forma coordinada.

Mario Jose molinas.jpg

El candidato electo Mario Ferreiro. | Foto: José Molinas.

El electo intendente de Asunción detalló el momento en que conversó con el presidente Horacio Cartes, cuando ya estaba prácticamente confirmada su victoria.

“Fue bastante particular, porque justo fue el momento en que pedí volver a casa con Male y yo estaba en la pieza porque iba meterme a la ducha antes de ir al hotel Guaraní. En eso veo que llama el ministro López Moreira, me saluda y luego me dice: Te paso acá con el presidente’”, comentó en contacto con Radio Monumental.

Explicó que percibió al mandatario en un tono muy familiar y recordó tres cosas puntuales que le dijo.

“Yo le agradecí el llamado y él me dijo: ‘Tranquilo, disfrutá de este triunfo merecido, hiciste una muy buena campaña, felicitaciones. Disfrutá este momento, después vamos a tener tiempo para hablar’, como diciendo: ‘No te preocupes de todo lo que nos dijimos en la campaña’, lo sentí muy conciliador”, expresó Mario Ferreiro.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Añadió que las expresiones del presidente le generaron una gran tranquilidad porque “creo que llegó el mensaje que yo emití en campaña, que era eso de entender que para gobernar Asunción se tiene que tener un buen trato con el presidente, porque ambos se necesitan fundamentalmente para hacer las obras que hay que hacer”, sostuvo.

Ferreiro también hizo mención al saludo que recibió de Arnaldo Samaniego y de Ricardo Meyer, aunque no pudo hablar directamente con este último. Dijo que queda la interrogante de lo que ocurrió con el Frente Guasu en relación con las mesas electorales que no cubrieron, ya que coordinar ese trabajo lleva bastante tiempo.

“No entendí el tema de la ausencia de mesa, no entendí la respuesta que se dio sobre el tema. Eso quedó como un signo de interrogación, pero en lo íntimo, muchísima gente me saludó", refirió.

Agregó, además, que con su victoria ahora demostraron que tienen por lo menos el derecho a opinar sobre cuestiones relativas a la oposición y que para el 2018 “la oposición va a tener que leer que las elecciones que se hicieron ahora es un gran capital, pero es necesario un acuerdo entre todos; si no se convoca a todos los sectores, por más que ganemos Asunción, no va a ser fácil recuperar el Gobierno para la oposición”, afirmó.

Mario Ferreiro se impuso con más de 20.000 votos de diferencia al colorado Arnaldo Samaniego, quien pretendía su reelección en el cargo.

Más contenido de esta sección
Un hombre que salió hace solo un mes de la cárcel y cuenta con ocho ingresos a la cárcel fue detenido por la Policía Nacional, luego de que inicialmente se diera a la fuga del control y posteriormente se atrincherara en una vivienda ajena con arma en mano.
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Autoridades del Gobierno se reunieron este miércoles con representantes de cañicultores de Guairá, con el objetivo de levantar los cortes de ruta y tractorazo rumbo a la capital. Las autoridades propusieron un nuevo tren de molienda y alegaron un fracaso de la planta de tratamiento realizada por el gobierno anterior de Mario Abdo Benítez, que tuvo una inversión de alrededor de USD 28 millones.
Partidos de la oposición expresaron que la pretensión del presidente argentino, Javier Milei, sobre la tarifa de Yacyretá viola el Tratado y se da ante la complacencia del presidente paraguayo, Santiago Peña.
Dos automóviles estuvieron involucrados en un choque sobre la autopista Silvio Pettirossi. Uno de los conductores resultó con heridas leves, mientras que la otra afectada fue derivada a un centro asistencial.