24 feb. 2025

Detalles de la conversación telefónica entre Ferreiro y Cartes

Mario Ferreiro, el intendente electo de Asunción, dio algunos detalles de la conversación telefónica que mantuvo con el presidente Horacio Cartes y contó lo que el mandatario le dijo. Afirmó que lo sintió muy conciliador, lo que le generó una gran tranquilidad, ya que augura que podrán trabajar de forma coordinada.

Mario Jose molinas.jpg

El candidato electo Mario Ferreiro. | Foto: José Molinas.

El electo intendente de Asunción detalló el momento en que conversó con el presidente Horacio Cartes, cuando ya estaba prácticamente confirmada su victoria.

“Fue bastante particular, porque justo fue el momento en que pedí volver a casa con Male y yo estaba en la pieza porque iba meterme a la ducha antes de ir al hotel Guaraní. En eso veo que llama el ministro López Moreira, me saluda y luego me dice: Te paso acá con el presidente’”, comentó en contacto con Radio Monumental.

Explicó que percibió al mandatario en un tono muy familiar y recordó tres cosas puntuales que le dijo.

“Yo le agradecí el llamado y él me dijo: ‘Tranquilo, disfrutá de este triunfo merecido, hiciste una muy buena campaña, felicitaciones. Disfrutá este momento, después vamos a tener tiempo para hablar’, como diciendo: ‘No te preocupes de todo lo que nos dijimos en la campaña’, lo sentí muy conciliador”, expresó Mario Ferreiro.

Añadió que las expresiones del presidente le generaron una gran tranquilidad porque “creo que llegó el mensaje que yo emití en campaña, que era eso de entender que para gobernar Asunción se tiene que tener un buen trato con el presidente, porque ambos se necesitan fundamentalmente para hacer las obras que hay que hacer”, sostuvo.

Ferreiro también hizo mención al saludo que recibió de Arnaldo Samaniego y de Ricardo Meyer, aunque no pudo hablar directamente con este último. Dijo que queda la interrogante de lo que ocurrió con el Frente Guasu en relación con las mesas electorales que no cubrieron, ya que coordinar ese trabajo lleva bastante tiempo.

“No entendí el tema de la ausencia de mesa, no entendí la respuesta que se dio sobre el tema. Eso quedó como un signo de interrogación, pero en lo íntimo, muchísima gente me saludó", refirió.

Agregó, además, que con su victoria ahora demostraron que tienen por lo menos el derecho a opinar sobre cuestiones relativas a la oposición y que para el 2018 “la oposición va a tener que leer que las elecciones que se hicieron ahora es un gran capital, pero es necesario un acuerdo entre todos; si no se convoca a todos los sectores, por más que ganemos Asunción, no va a ser fácil recuperar el Gobierno para la oposición”, afirmó.

Mario Ferreiro se impuso con más de 20.000 votos de diferencia al colorado Arnaldo Samaniego, quien pretendía su reelección en el cargo.

Más contenido de esta sección
Un incendio de grandes proporciones afecta el depósito de una tienda de ropas, ubicada en la zona norte de Fernando de la Mora. Bomberos voluntarios trabajan para sofocar las llamas.
Autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias instan a restringir el uso de teléfonos celulares para alumnos menores de 15 años. La institución también está en contra de enviar tareas para la casa a través del celular. “El alumno debe aprender en la escuela”, señaló el ministro Luis Ramírez.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, destacó que el 80% de las instituciones educativas están en condiciones edilicias para albergar a los alumnos en el nuevo ciclo escolar que arranca este lunes. Sin embargo, 260 escuelas aún cuentan con letrinas.
El presidente de la República, Santiago Peña, asistió a la apertura del año lectivo 2025 que se realizó en el Colegio Técnico Nacional (CTN). Este lunes comenzaron las clases a nivel país 1.400.000 alumnos del sector público y colegios subvencionados.
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez comentan qué se sabe de las investigaciones de los casos de tres paraguayos secuestrados por grupos criminales desde hace años: Félix Urbieta, Edelio Morínigo y Óscar Denis.
Una vez más, los vecinos del barrio Sajonia de Asunción vivieron momentos de terror antes y después del superclásico, que se realizó en el Defensores del Chaco. En medio de los incidentes, un policía fue herido y terminó en el hospital.