21 feb. 2025

Detave: Sostienen que Ramón Benítez imitó el esquema de corrupción de la FTC

Cuando Ramón Benítez se desempeñaba como comandante de la FTC, el capitán Enrique Piñánez había denunciado hechos de corrupción y luego murió en un confuso incidente con explosivos. La hermana del militar fallecido sostiene que ahora se demuestra que el general retirado montó el mismo esquema en el Detave, donde se investiga una red que cobraba coimas a contrabandistas.

El general (R) Ramón Benítez.jpg

Ramón Benítez fue uno de los comandantes de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) en 2014.

Foto: Archivo.

Gloria Piñánez, hermana del capitán Enrique Piñánez, quien falleció el 26 noviembre de 2014 en un confuso incidente, habló sobre las irregularidades que había denunciado el militar fallecido cuando el general retirado Ramón Benítez se desempeñaba como comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y que ahora está preso por un esquema de corrupción que funcionaba desde el Departamento Técnico Aduanero de Vigilancia (Detave).

“Se cumplió lo que dijo mi hermano, que había corrupción en la Fuerza de Tarea Conjunta y si había corrupción en la FTC, entonces este general tan honesto vino e implantó el mismo modus operandi en el Detave”, refirió Gloria Piñánez, en una conversación con la emisora 1020 AM.

La mujer dijo que había una rosca que siempre manejaba “ciertas cosas”, sin dar detalles de los hechos.

<div>El capitán de ingeniería, Enrique Daniel Piñánez, uno de los dos militares fallecidos en el hecho. Foto: Facebook</div>

El capitán de ingeniería, Enrique Daniel Piñánez, uno de los dos militares fallecidos en el hecho. Foto: Facebook

Contó que su hermano, en 2014, fue junto al fiscal Joel Cazal y denunció la “corrupción imperante” en la FTC y que supuestamente el representante del Ministerio Público, en vez de protegerlo, alertó al entonces director de la zona policial de Concepción, comisario Antonio Gamarra, quien luego presuntamente amenazó de muerte a Piñánez.

Lee más: Caso Piñánez: Hablan de video donde se ve al cuarto hombre

Benítez estuvo como comandante en la FTC por 10 meses en esa época y fue destituido por el entonces presidente de la República, Horacio Cartes, ante la falta de resultados y denuncias de extorsión a ganaderos de la zona Norte del país por parte de desconocidos.

Corrupción en el Detave

Este sábado el fiscal René Fernández, de la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción, dijo que Ramón Benítez era quien lideraba todo el esquema de corrupción para el ingreso o salida de productos de contrabando.

Te puede interesar: General Benítez comandaba esquema de corrupción en el Detave, afirma la Fiscalía

Manifestó que Benítez recibía sumas de dinero que eran colectadas en distintos puestos de la institución, ubicados en todo el país.

<p>El director del Departamento Técnico Aduanero de Vigilancia Especializada, general retirado Ramón Benítez fue detenido en su vivienda luego de recibir USD 2.600, como supuesta coima.</p>

El director del Departamento Técnico Aduanero de Vigilancia Especializada, general retirado Ramón Benítez fue detenido en su vivienda luego de recibir USD 2.600, como supuesta coima.

Foto: Gentileza.

Un total de 12 personas, seis de ellas detenidas y el resto con órdenes de detención, en el marco del Operativo Brillante, fueron imputadas por cohecho pasivo agravado, asociación criminal y contrabando, entre ellas el general retirado.

La muerte del capitán Piñánez y un suboficial

El capitán Enrique Piñánez y el suboficial del Ejército José Manuel González Ferreira murieron en extrañas circunstancias en la noche del 26 de noviembre del 2014 sobre la ruta 5 General Bernardino Caballero, en la zona de Cuero Fresco, Concepción.

En aquella ocasión, lograron sobrevivir el jefe de inteligencia de la Secretaría Nacional Antidrogas, Juan Jara, y un cuarto hombre no identificado en la investigación.

Su hermana contó que en un primer momento la versión de las autoridades fue que el vehículo en el que se trasladaban los militares fue destruido por la detonación accidental de una bomba que, como explosivista, Piñánez había preparado durante un operativo de combate contra la ahora extinta Agrupación Campesina Armada (ACA).

Nota relacionada: Caso Piñánez: A mi hijo lo mataron con la misma bomba que preparó

La otra versión refiere que fue un motociclista el que arrojó unos explosivos al vehículo de la comitiva militar y que se trató de un atentado por parte de grupos criminales.

<p>Llamativo. Las pertenencias del capitán fueron halladas cerca del auto, pero sin daños.</p>

Llamativo. Las pertenencias del capitán fueron halladas cerca del auto, pero sin daños.

“En ningún momento yo pienso que puede ser un atentado o un accidente porque de lo contrario hubiesen muerto las cuatro personas”, expresó.

Según refiere la mujer, en aquella ocasión Jara se comunicó por teléfono con quien era ministro de la Senad, Luis Rojas, y le contó lo sucedido.

Te puede interesar: Dos militares de FTC fallecen a raíz de una explosión en un móvil de la Senad

"¿Cómo si él estaba en la camioneta no reventó su teléfono celular y cómo pudo ver sin que le pase nada. Él es testigo y nunca le tuvieron como sospechoso”, expresó.

¿La Fiscalía no quiere investigar?

Gloria Piñánez manifestó que en octubre del año pasado solicitaron al Ministerio Público reabrir la investigación ya que no se analizó el cruce de llamadas, reconstrucción de los hechos, entre otras diligencias, sin embargo, desde la Fiscalía no aceptaron este pedido, alegando que ya se investigó el caso.

Acusó a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, y al fiscal Joel Cazal de no querer reabrir la investigación.

“Cazal era fiscal en la FTC, él tenia conocimiento, autorizó, encubrió. No encuentro por dónde va la cosa, qué es lo que tanto quieren ocultar. Pienso que hay una rosca mucho más grande que la que maneja el general Benítez. El Ministerio Público en vez de apoyar a las víctimas sale en contra, nos cierran las puertas y quieren desmeritar la memoria de un fallecido”, lamentó.

Los detalles llamativos en el caso

El celular de Piñánez desapareció de la escena del crimen, sin embargo fue usado hasta cuatro días después para realizar llamadas.

Otro hecho llamativo es que la billetera de Piñánez, con mucho dinero, apareció sin ningún daño.

El general (R) Herminio Piñánez, padre del militar, había manifestado que hay dos versiones. Primero que apareció a 50 metros de la escena.

Luego le dijeron que encontraron debajo de su almohada en la zona de Cuero Fresco, donde prestaba servicio.

Nota relacionada: Celular de capitán Piñánez lo seguían usando tras cuatro días de su muerte

La pistola del militar también fue hallada a esa distancia, sin rastros de daños por la explosión.

El informe de peritos indica que hasta 50 metros tiene efectos mortales la explosión de la carga. Esa sería la ubicación de Jara al producirse la explosión y él solo sufrió lesión en el oído.

5100368-Libre-1338269486_embed

Más contenido de esta sección
El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, negó que la Comuna esté en crisis, ni en bancarrota. Afirmó que emitió bonos para “honrar” deudas de administraciones anteriores y para obras de infraestructura que serán inauguradas en este 2025, según prometió.
Varios cuidacoches salieron a manifestarse luego del operativo que desplegó la Municipalidad de Asunción y la Policía Nacional para sacarlos “de forma definitiva” de las calles del microcentro. Piden que alguna autoridad se acerque a ellos para buscar una solución a la problemática.
La primera operación de búsqueda del ganadero secuestrado Félix Urbieta, realizada tras la detención de Lourdes Teresita Ramos, miembro del Ejército del Mariscal López (EML), no logró resultados positivos, aunque los intervinientes manifestaron que solo fue trabajo de limpieza.
Este viernes se presentará caluroso desde la mañana hasta la noche, según el reporte de la Dirección de Meteorología. Se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas para algunas zonas.
Un hombre está desamparado por el Instituto de Previsión Social (IPS) en la lucha contra el cáncer de mama que padece su esposa.
El propietario de la camioneta involucrada en la muerte de un adulto mayor el domingo último se entregó este jueves en la Fiscalía de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.