11 feb. 2025

Detectan 342 casos de sífilis congénita

30858487

Prevención. Salud resalta importancia de la prevención y el control de esta enfermedad, especialmente en embarazadas.

GENTILEZA

Más de 4.930 embarazadas con sífilis fueron detectadas en Paraguay en todo el 2024, revelan los datos socializados por la Dirección General de Vigilancia de la Salud, dependiente del Ministerio de Salud Pública.

Según las estadísticas, se reportaron 609 casos de niños expuestos a la sífilis, de los cuales 342 fueron confirmados con sífilis congénita. Actualmente, 328 están en seguimiento.

La sífilis congénita, que puede prevenirse mediante la detección y tratamiento temprano de la madre, afecta gravemente el desarrollo de los recién nacidos si no se trata a tiempo. Es fundamental que las mujeres en edad fértil y embarazada, así como sus parejas, se realicen pruebas de VIH, sífilis, hepatitis B y chagas para disminuir la incidencia de estas enfermedades y asegurar el nacimiento de niños sanos.

Para reducir esta patología, Paraguay implementa la Estrategia ETMI-Plus, enfocándose en la transmisión vertical de infecciones y ofreciendo pruebas gratuitas en los servicios de salud.

Desde el Pronasida destacan que el esfuerzo por descentralizar y ampliar el acceso a la atención y los diagnósticos ha sido fundamental, especialmente en mujeres embarazadas. En el último año, se llevaron a cabo 259.205 test rápidos para sífilis, de los cuales, 201.272 mujeres fueron testeadas. 9.828 mujeres dieron resultados positivos para sífilis, de las cuales 4.932 estaban embarazadas.

La detección temprana y el tratamiento adecuado para prevenir la transmisión al bebé siguen siendo una prioridad dentro de la estrategia.

La sífilis es una infección de transmisión sexual causada por Treponema pallidum , que puede resultar en complicaciones graves, especialmente en embarazadas, como aborto, muerte fetal y parto prematuro. Se transmite principalmente por contacto con úlceras infecciosas y puede prevenirse a través de la detección temprana y tratamiento adecuado. El uso correcto de preservativos es una medida efectiva para reducir el riesgo de infección.

Más contenido de esta sección