10 may. 2025

Detectan casi 300 funcionarios sin matrícula con rubros docentes

El ministro de Educación, Eduardo Petta, informó sobre la detección de unos 300 funcionarios sin matrícula docente que cuentan con rubros de la cartera estatal. La irregularidad fue registrada durante una auditoría.

eduardo petta ministro de educacion

El ministro de Educación, Eduardo Petta.

Gentileza

El equipo jurídico que realiza la auditoría en el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) sigue las investigaciones sobre los planilleros dentro de la institución y en ese marco fueron detectados cerca de 300 funcionarios que no poseen matrícula, pero cuentan con rubros docentes, informó este lunes el titular de la cartera, Eduardo Petta.

El ministro indicó que estas personas no tienen un título docente, pero cuentan con un cargo en aula. Calificó al hecho como una “práctica vieja” y mencionó que existen 4.000 horas cátedra bajo esta irregularidad.

Leé más: Salta primera lista de intendentes y ediles sumariados

“Personas que sin tener matrícula docente, antes de salir (autoridades anteriores), fueron nombradas con rubro de docente”, señaló.

El MEC no cuenta con recursos para ubicar a la totalidad de los docentes que ganaron concurso, según el ministro. El último nombramiento realizado fue de 27 educadores. Una vez que se ponga en regla la situación administrativa, se podrán obtener esos recursos.

“De esos 300 hay en aula solamente 28, o sea que tenemos que ser muy cautelosos para no dejar sin esa persona que funge de docente a esa aula”, explicó.

Supuestos planilleros

El MEC halló 1.200 casos de rubros docentes en manos de políticos, que están siendo investigados por la Dirección General de Transparencia y Anticorrupción de la cartera estatal, a cargo de José Casañas Levi.

La investigación forma parte de un proceso que busca mayor transparencia y el uso racional de los recursos públicos.

De las 1.200 carpetas, se están investigando en una primera etapa 568 casos, de los cuales el 15% serían graves. No se tiene una constancia de su ubicación laboral en coincidencia con los rubros de aula que las personas cobran cada mes.

Más contenido de esta sección
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema: “La ayuda nos une”.
Delincuentes intentaron asaltar a un empleado de una empresa láctea, quien llevaba dinero para depositar al banco y estaba siendo escoltado por la Policía Nacional en la ciudad de Fernando de la Mora. Resultó herido en medio del intercambio de disparos.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.
Un presunto asaltante fue reducido a golpes tras robarle la cartera a una turista en el Mercado 4. El hombre fue alcanzado por un grupo de personas, que recuperaron lo sustraído y lo entregaron a la Policía Nacional.