01 abr. 2025

Detectan caso positivo de Covid-19 en la Junta Municipal de Asunción

La Junta Municipal de Asunción informó este martes que se detectó un caso positivo de Covid-19 en una funcionaria y hay 14 trabajadores en cuarentena obligatoria.

municipalidad de asunción.jpg

Los funcionarios municipales son investigados por supuesta coima.

Foto: Archivo.

A través de un comunicado, se informó que una funcionaria que presta funciones en el 2° piso de la Junta Municipal de Asunción dio positivo al nuevo coronavirus (Covid-19).

Un total de 14 funcionarios van a cuarentena obligatoria por un plazo de 14 días, por haber tenido contacto directo con la mujer.

Lea más: Covid-19: Aprueban declaración de emergencia sanitaria en Asunción

Desde la Junta Municipal informaron que se activó el protocolo sanitario y se dispuso la evacuación total del edificio, a los efectos de proceder a la desinfección de todos los pisos.

En abril pasado, la Junta Municipal de Asunción aprobó la declaración de 90 días de emergencia ambiental y sanitaria por la propagación del Covid-19 en el municipio capitalino.

Asunción y los departamentos de Alto Paraná y Central siguen como principales focos de contagios del coronavirus en el país. Los casos de Covid-19 en Alto Paraná siguen en aumento.

Asunción es el tercero en la lista de personas contagiadas de Covid-19, con 583 casos (12,7% del total) desde que se inició la pandemia, por detrás de los departamentos de Alto Paraná y Central, que registran 2.177 casos (47,3%) y 1.312 casos (28,5%), respectivamente.

Nota relacionada: Covid-19: Contagios y muertes se dispararon en julio, con epicentro en Alto Paraná

El mes de julio se despidió con lo que hasta ahora fue el peor escenario epidemiológico del Covid-19 en Paraguay. Más de 3.000 contagios y una treintena de fallecidos se registraron en tan solo cuatro semanas.

El último reporte emitido este lunes por el Ministerio de Salud refiere que desde el inicio de la pandemia se registran un total de 5.724 casos confirmados de coronavirus, de los cuales hay 1.420 activos, 4.249 recuperados y 55 fallecidos.

Más contenido de esta sección
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, rechazó la impugnación contra la confirmación del equipo de fiscales designados para investigar la causa conocida como “la mafia de los pagarés”. Tras la resolución, los investigadores imputaron a seis personas, entre ellos un juez de paz.
Aparentemente, persiste la puja por presidir la comisión bicameral que tratará el estudio y acompañamiento de las negociaciones del anexo C del Tratado de Itaipú. Se prevé instalar este jueves, pero aseguraron que aún no hay consenso para la titularidad.
Dos policías de la Comisaría 10.ª de Mariano Roque Alonso quedaron detenidos luego de robar y vender una moto estacionada en la vía pública.
Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se refirió al supuesto espionaje de Brasil a autoridades paraguayas y lo comparó con el caso de filtraciones en el gobierno de Mario Abdo Benítez, que denunció su antecesor Horacio Cartes.
El experto en ciberseguridad Miguel Ángel Gaspar se refirió al hackeo a autoridades del Gobierno paraguayo por parte de espías digitales alistados por Brasil. Reveló que utilizaron una herramienta capaz de obtener un “control completo” de los dispositivos de las instituciones.
El accidente de tránsito de la unidad del transporte público se habría producido a raíz de fallas en los frenos. El hecho ocurrió en la mañana de este martes en Ciudad del Este, Alto Paraná, y dejó varios heridos.