20 feb. 2025

Detectan desmonte y otras irregularidades en la Reserva San Rafael

Una historia que parece sin final, la constante y reiterativa violación de la Ley de Áreas Silvestres Protegidas como también de la Ley de Deforestación Cero en el área de la Reserva de Parque San Rafael.

San Rafael.png

Un grupo de personas se encontraban realizando desmonte en áreas de la Reserva San Rafael.

Foto: Gentileza

Una comitiva interinstitucional detectó este miércoles un nuevo foco de desmonte de una importante área de especies nativas, como también otras graves irregularidades, en la zona de la Reserva San Rafael lindante entre los departamentos de Itapúa y Caazapá.

El procedimiento encabezado por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), con el apoyo del Instituto Forestal Nacional (Infona), la Fiscalía y la Policía Nacional, tuvo lugar en la localidad de Alto Verá, Itapúa, específicamente en la agroganadera San Felipe, que se encuentra dentro del área declarada para Reserva San Rafael.

Nota relacionada: Reserva San Rafael está bajo constante amenaza de ocupación y tala de árboles

La numerosa comitiva interinstitucional encontró en el lugar a unas 120 personas autodenominadas “campesinos sin tierras”, quienes estaban en unas 20 carpas exigiendo supuestamente un pedazo de terreno.

Vario arboles talados fueron hallados durante el procedimiento.

Vario arboles talados fueron hallados durante el procedimiento.

Foto: Gentileza

Ante esta situación, los funcionarios del Mades consultaron al propietario del establecimiento si contaba con los estudios de impacto ambiental. A lo que respondió que no tenía la documentación, por lo que será sometido a una sanción administrativa por parte del ente ambiental, atendiendo que los hechos atentan también contra la Ley 352 de Áreas Silvestres Protegidas.

También puede leer: Urgen una intervención para salvar la Reserva San Rafael

Cabe señalar que para el operativo se contó con una orden de allanamiento, atendiendo que si bien se trata de una reserva para parque, son propiedades privadas.

Con estas incursiones que viene realizando el Mades junto con otras instituciones, ante los hechos de desmontes o tala, plantación de marihuana y otros, ha dado duros golpes al narcotráfico, rollotráfico y otras actividades ilícitas que operan en el entorno de los parques.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó que no se encontraron el arma de fuego ni las vainillas servidas en el interior de la camioneta en la cual este jueves fue encontrado el cuerpo sin vida de un hombre con un disparo de arma en la cabeza. El hallazgo se produjo en Luque, Departamento Central.
Un hombre se encuentra desamparado por el Instituto de Previsión Social (IPS) en la lucha contra el cáncer de mama que padece su esposa. Sus 31 años y 3 meses de aporte son insuficientes para acceder a la quimioterapia, porque la empresa donde trabajó no pagó un mes, pese al descuento de su salario.
El oficial Lucas Gabriel Riveros se entregó este miércoles a las autoridades dándose por detenido. El hombre tenía orden de captura al ser vinculado en el esquema de tráfico internacional de cocaína que se habría montado en la localidad de Cerrito, Ñeembucú.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, analizó la situación de las penitenciarías del país y afirmó que el hacinamiento no se va a solucionar con la construcción de nuevas cárceles.
Un suboficial de la Policía Nacional denunció el hurto de una mochila con pertenencias personales y un arma de fuego desde el interior de su camioneta en el estacionamiento de la Feria Permanente del barrio Obrero de Ciudad del Este, Alto Paraná.
El juez Osmar Legal ordenó la extracción de datos de los celulares incautados luego de un allanamiento que se relaciona con el secuestro del ex vicepresidente de la República Óscar Denis. El político fue capturado en setiembre de 2020 por el EPP.