20 abr. 2025

Detectan el exoplaneta más pequeño con una atmósfera de vapor de agua

Las observaciones del telescopio espacial Hubble de la NASA y la Agencia Espacial Europea (AEE) han permitido a los científicos descubrir el exoplaneta (un planeta que orbita alrededor de una estrella) más pequeño en cuya atmósfera se detectó vapor de agua.

Detectan vapor de agua.jpg

Las observaciones del telescopio espacial Hubble de la NASA y la Agencia Espacial Europea (AEE) han permitido a los científicos descubrir el exoplaneta

Foto: @HUBBLE_space

Con sólo dos veces el diámetro de la Tierra, el planeta GJ 9827d podría ser un ejemplo de posibles planetas con atmósferas ricas en agua en otros lugares de nuestra galaxia.

“Esta sería la primera vez que podemos demostrar directamente a través de una detección atmosférica que pueden existir planetas con atmósferas ricas en agua alrededor de otras estrellas”, señala Björn Benneke, miembro del equipo de la Universidad de Montreal que ha hecho el descubrimiento.

“Con este hallazgo damos un paso importante para determinar la prevalencia y diversidad de atmósferas en planetas rocosos”, agrega el investigador en un comunicado difundido por Hubble.

Lea más: Un planeta demasiado grande para su sol descabala las teorías de la formación de planetas

No obstante, los científicos creen que aún es demasiado pronto para saber si el Hubble midió una pequeña cantidad de vapor de agua en una atmósfera hinchada rica en hidrógeno, o si la atmósfera del planeta está realmente compuesta por vapor de agua a gran escala.

“Nuestro programa de observación se diseñó específicamente con el objetivo de detectar tanto las moléculas de la atmósfera del planeta como el vapor de agua. Cualquiera de los dos resultados sería emocionante, tanto si el vapor de agua es dominante como si se trata sólo de parte diminuta en una atmósfera dominada por el hidrógeno”, afirma otro de los investigadores, Pierre-Alexis Roy, afiliado a la misma universidad.

En cualquier caso, dado que el planeta está tan caliente como Venus, con unos 425 grados de temperatura, sería “inhóspito y lleno de vapor si la atmósfera fuera predominantemente de vapor de agua”, indican los científicos.

En la actualidad, los investigadores contemplan dos posibilidades para explicar el vapor de agua observado en su atmósfera.

Una de ellas es que el exoplaneta aún se aferre a una envoltura rica en hidrógeno y repleta de agua, lo que lo convertiría en un mini-Neptuno; y la otra posibilidad es que se trate de una versión más caliente de Europa, la luna de Júpiter, cuya corteza contiene el doble de agua que la Tierra.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Los bombardeos israelíes contra la Franja de Gaza han matado al menos a 44 personas, entre ellas, varios niños, en lo que va de este sábado, informó el Ministerio de Sanidad palestino.
El papa Francisco quiere estar presente en la bendición urbi et orbi al final de la misa del Domingo de Resurrección en la Plaza de San Pedro, aunque dependerá de su salud, ya que aún se encuentra convaleciente de la infección respiratoria por la que estuvo ingresado 38 días en el hospital Gemelli, informó este sábado la oficina de prensa del Vaticano.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acusó este sábado a su homólogo ruso, Vladimir Putin, de “jugar con vidas humanas” tras registrarse en Ucrania alarmas antiaéreas poco después de que Moscú anunciara un alto el fuego con ocasión de la Pascua Ortodoxa a las 15:00 GMT.
El papa Francisco no estará presente en el Vía Crucis de este Viernes Santo en el Coliseo de Roma, por seguir convaleciente de su infección respiratoria, pero ha dejado escritas las meditaciones que se leerán y en las que destaca que la “economía de Dios no mata ni aplasta”.
El Gobierno de EEUU anunció este viernes que descalificó una primera tanda de documentos sobre el asesinato del ex fiscal general Robert F. Bobby Kennedy (RFK) mientras continúan las tareas de digitalización de su archivo.
Washington anunció nuevas tarifas portuarias sobre buques construidos y operados por China que atraquen en puertos estadounidenses, en una apuesta por impulsar la industria naval nacional y frenar el dominio del gigante asiático en el sector.