11 abr. 2025

Detectan importante deforestación y marihuana en Lorito Picada, zona del Parque Nacional Cerro Corá

Técnicos forestales efectuaron un procedimiento interinstitucional en un establecimiento ganadero en Lorito Picada, distrito de Cerro Corá, Departamento de Amambay, donde se hallaron plantaciones de marihuana y una importante deforestación.

deforestación

Detectan importante desforestación y marihuana en Lorito Picada.

Foto: Gentileza

Personal técnico del Departamento de Bosques y Asuntos Ambientales, en coordinación con diversas instituciones, realizó una inspección técnica ocular que reveló la quema de formaciones vegetales en una extensión de aproximadamente 20 hectáreas, lo que constituye una clara infracción a las normativas ambientales vigentes.

Asimismo, mediante el uso de tecnología de drones para el monitoreo aéreo, se identificó una parcela de 2,4 hectáreas de supuesta marihuana en plena etapa de cosecha.

Lea más: Corpus Christi: Caen chofer y guarda de un bus con carga de marihuana

Además, se detectaron otras nueve parcelas en fase de preparación para cultivo, evidenciando una actividad agrícola ilícita en desarrollo.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

También se verificó la tala ilegal de árboles nativos en varias áreas del establecimiento, donde se tomaron fotografías aéreas y se registraron las coordenadas geográficas de las áreas afectadas para su posterior análisis.

Entérese más: Conductor abandona camión con marihuana prensada en Pedro Juan Caballero

El operativo se realizó conforme a la nota 223/24, emitida por la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales (Ufeda), a cargo de la fiscala Reinalda Palacios, en forma conjunta con el Departamento Antinarcóticos, el Instituto Forestal Nacional (Infona) y la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).

El operativo culminó sin incidentes y las autoridades correspondientes continuarán con el seguimiento del caso para asegurar que se tomen las medidas legales necesarias contra los responsables de las infracciones ambientales y del cultivo ilícito.

Más contenido de esta sección
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.
Una funcionaria pública asegura ser víctima de estafa con pagaré adulterado y acusa a un ex jugador de fútbol, de liderar el esquema con respaldo judicial en Santaní, San Pedro.
El papá de Rodrigo Quintana, Fidelino Quintana, dijo no saber si están conformes o no por la condena de 24 años al suboficial Gustavo Florentín, porque no les importa ya la cantidad de años, ya que eso no les devuelve a su hijo, pero de alguna manera están satisfechos por haberse hecho justicia.
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.