18 may. 2025

Detectan la fuente de ondas gravitacionales más grande hasta la fecha

Los científicos que operan los detectores LIGO y Virgo anunciaron este miércoles haber detectado la fuente de ondas gravitacionales más grande hasta la fecha y atribuyen su surgimiento a la fusión binaria de dos agujeros negros.

ONDAS GRAVITACIONALES.jpg

Una onda gravitacional es una onda invisible que se desplaza a la velocidad de la luz.

Foto: National Science Foundation.

“Esto no se parece mucho a un chirrido, que es lo que normalmente detectamos”, dijo este miércoles el miembro de Virgo Nelson Christensen, investigador del Centro Nacional Francés de Investigación Científica (CNRS).

Las ondas gravitacionales detectadas desarrollaron, según los científicos, una energía similar a la de ocho masas solares.

Una onda gravitacional es una onda invisible que se desplaza a la velocidad de la luz. Albert Einstein postuló su existencia en 1915, como parte de la teoría de la relatividad general, pero el fenómeno solo se detectó experimentalmente en 2015 a través de LIGO.

Embed
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Son difíciles de detectar y tanto LIGO como Virgo fueron creados especialmente para ellos; el hallazgo comunicado este miércoles puede haber sido el más importante hasta la fecha.

Puede interesarte: Descubren una singular onda gravitacional de la fusión de dos agujeros negros

La señal se detectó el 21 de mayo de 2019 por LIGO, de National Science Foundation en EEUU y por Virgo en Italia y fue catalogada como GW190521.

Se asemeja a unos cuatro movimientos cortos y es de duración extremadamente breve, menos de una décima de segundo.

Eso indica, según los investigadores, que GW190521 fue generada por una fuente que se encuentra aproximadamente a 5 gigaparsecs de distancia, cuando el universo tenía aproximadamente la mitad de su edad actual, lo que la convierte en una de las más distantes detectadas hasta ahora.

El gigaparsec es una medida astronómica que equivale aproximadamente a 3.260 millones de años luz.

Casi todas las señales de ondas gravitacionales confirmadas hasta la fecha provienen de una fusión binaria, ya sea entre dos agujeros negros o dos estrellas de neutrones.

En el caso actual, los científicos creen estar ante la fusión más grande entre dos agujeros negros con masas de 85 y 66 veces la masa del Sol.

La nueva señal probablemente viene del instante en que los dos agujeros negros se fusionaron.

La fusión creó un agujero negro aún más grande, de unas 142 masas solares, y liberó una enorme cantidad de energía, equivalente a alrededor de 8 masas solares, esparcida por el universo en forma de ondas gravitacionales.

Más contenido de esta sección
Cerca de 200.000 personas han asistido este domingo a la misa de inicio de pontificado del nuevo papa León XIV y el posterior rezo dominical en la plaza de San Pedro y las zonas aledañas, informó el Vaticano, al término de la ceremonia.
El papa León XIV planteó este domingo la necesidad de una iglesia unida contra el odio del mundo moderno y un modelo económico que “margina” a los pobres y “explota” a la Tierra, durante la homilía de la misa de inicio de pontificado.
León XIV afirmó este domingo que el Papa no puede ser “un líder solitario o un jefe por encima de los demás” pues “Dios, quiere a todos unidos en una única familia”, en la misa de inicio de su pontificado en la Plaza de San Pedro ante decenas de miles de fieles y unas 150 delegaciones internacionales.
Los presidentes de Paraguay, Santiago Peña, de Colombia, Gustavo Petro y de Ecuador, Daniel Noboa, se unieron este domingo a la mandataria de Perú, Dina Boluarte, como parte de la destacada representación de América Latina en la plaza de San Pedro del Vaticano para la misa de inicio de pontificado de León XIV.
León XIV recibió este domingo el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio, durante la misa de inicio de magisterio en la plaza de San Pedro del Vaticano, ante autoridades y miles de fieles.
El buque escuela mexicano Cuauhtémoc sufrió “daños” al chocar en una maniobra de zarpe con la base del puente de Brooklyn en Nueva York. Se confirmó la muerte de dos tripulantes.