03 feb. 2025

Detectan la mayor colisión de agujeros negros jamás observada

Un equipo científico detectó las ondas gravitacionales que resultaron de la mayor colisión de agujeros negros jamás observada y que formó un nuevo agujero negro 80 veces más grande que el Sol, informaron este martes fuentes académicas.

Agujero Negro.PNG

Las otras tres colisiones fueron detectadas entre el 9 y el 27 de agosto de 2017.

@LIGO

Esta y otras tres fusiones de agujeros negros fueron detectadas por un equipo internacional en el que participan el Observatorio de Ondas Gravitacionales por Interferómetro Láser (LIGO) de Estados Unidos y la Universidad Nacional de Australia (ANU).

La fusión del sistema binario de agujeros negros fue detectada el 29 de julio de 2017 a más de 9.000 millones de años luz y dio como resultado el agujero negro más grande conocido, indicó la universidad australiana en un comunicado.

“Este evento también tuvo los agujeros negros girando a la mayor velocidad en todas las fusiones observadas. Es también de lejos la fusión más distante que ha sido observada”, dijo Susan Scott, física de la universidad australiana.

Lea más: “Describen agujeros negros que permitieron detectar ondas gravitacionales”

Las otras tres colisiones fueron detectadas entre el 9 y el 27 de agosto de 2017 a una distancia de entre 3.000 y 6.000 millones de años luz de distancia, y el tamaño de los agujeros negros resultantes fue de 56 a 66 veces el tamaño del Sol.

“Estos fueron de cuatro sistemas binarios distintos de agujeros negros que se aplastaban juntos e irradiaban fuertes ondas gravitacionales al espacio”, explicó Scott.

La experta recalcó que la observación de estos choques ayudará a entender mejor cuántos sistemas binarios de agujeros negros existen en el universo, así como el rango de sus masas y la velocidad con la que giran durante la fusión.

Los investigadores detectaron las colisiones tras analizar de nuevo los datos de ondas gravitacionales obtenidos por LIGO.

Nota relacionada: “Científicos detectan ondas gravitacionales por tercera vez”

Las ondas gravitacionales, cuya existencia predijo hace un siglo Albert Einstein, son vibraciones de espacio-tiempo que producen algunos de los sucesos más violentos del Universo –como explosiones de estrellas–, que generan masivas cantidades de energía.

En los últimos tres años el equipo internacional ha detectado ondas gravitacionales de diez fusiones de agujeros negros y de una colisión de una estrella de neutrones, las estrellas más densas del universo con un diámetro de unos 20 kilómetros.

Más contenido de esta sección
Los cárteles de la droga “tienen una alianza con el gobierno de México”, acusó este sábado la Casa Blanca.
El presidente Donald Trump admitió el domingo que los estadounidenses podrían sentir las consecuencias económicas de los aranceles que impuso a México, Canadá y China, pero defendió que “valdrá la pena” para garantizar los intereses de Estados Unidos.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pondrá rumbo a Washington este domingo a las 8:00 horas de la mañana, hora local, (6:00 GMT), para mantener una reunión “histórica” con el presidente estadounidense, Donald Trump, según confirmó su Oficina.
La marcha antifascista y antirracista convocada por colectivos LGTBI+ argentinos en rechazo al “discurso de odio” de Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos dio inicio este sábado en distintos puntos del territorio argentino, en paralelo con numerosas protestas en el exterior.
Marco Rubio llega este sábado a Panamá en su primer viaje al extranjero como jefe de la diplomacia de Estados Unidos en busca de una forma para recuperar el control del canal de Panamá, uno de los objetivos del presidente Donald Trump.
Un avión pequeño se estrelló este viernes por la tarde en una zona residencial del noreste de Filadelfia (Estados Unidos), causando una explosión y “varios muertos”, según medios locales.