09 abr. 2025

Detectan numerosas pruebas de PCR falsas para ingresar al Maracaná

Una “considerable cantidad” de pruebas anti-Covid fraudulentas fueron detectadas entre espectadores invitados a la final de la Copa América-2021 que disputan la noche de este sábado Argentina y Brasil en el estadio Maracaná, informó la Conmebol.

maracaná.jpg

La final de la Copa América 2021 se disputa este sábado en el estadio Maracaná.

Foto: EFE

“Fue detectada una considerable cantidad de pruebas de PCR fraudulentas, de personas acreditadas tanto en la tribuna argentina como en la tribuna brasileña. Estas personas no podrán ingresar al estadio”, dijo la Conmebol en un comunicado, que no especifica el número de exámenes falsos.

Las pruebas negativas de covid-19 son un requisito obligatorio para el ingreso al mítico estadio carioca.

La alcaldía de Rio de Janeiro autorizó dos días antes de la superfinal el ingreso de cerca de 5.000 espectadores, sin costo, que junto a otros invitados corresponde a alrededor del 10% del aforo del Maracaná, de unos 77.000 espectadores.

Es el único partido de los 28 de esta Copa América que se juega con público.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Todos los asistentes deberán presentar la prueba de laboratorio con resultado negativo para poder acceder. No se hará ninguna clase de excepción”, advirtió la institución del fútbol sudamericano.

La Asociación del Fútbol Argentino aseguró que otorgará de forma gratuita a argentinos residentes en Brasil los ingresos que les corresponden. La Confederación Brasileña de Fútbol no ha precisado a quién otorgará sus boletos.

La ciudad de Río de Janeiro registra más de 372.000 casos de Covid-19 y más de 29.000 decesos, de 530.000 en todo Brasil, el segundo país con más fallecidos por la pandemia.

La Conmebol aseguró que los controles para el ingreso a la final del torneo “serán extremadamente rigurosos, así como la aplicación de los protocolos sanitarios y las medidas de prevención”.

Al mismo tiempo, el organismo sudamericano dijo que analiza la posibilidad “de aumentar los controles en caso de necesidad”.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fustigó este miércoles la guerra comercial del mandatario estadounidense Donald Trump, al participar junto a otros líderes de América Latina en la cumbre de la Celac en Honduras.
La guerra comercial entre Estados Unidos y China podría reducir hasta en un 80% el comercio de bienes entre las dos primeras economías del globo, advirtió el miércoles la directora de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
El Gobierno de Paraguay expresó este miércoles “sus más sentidas condolencias al hermano pueblo de República Dominicana” tras el desplome del techo de una discoteca en Santo Domingo, donde la cifra de fallecidos se ha elevado a 124, según las cifras proporcionadas por las autoridades.
El papa Francisco recibió este miércoles en el Vaticano, en una visita sorpresa, a los reyes británicos Carlos III y Camila, que se encuentran de viaje en Italia, en el día en el que celebran sus 20 años de matrimonio, informó la Santa Sede.
Los muertos en el accidente ocurrido en la madrugada del martes al desplomarse el techo de la conocida discoteca Jet Set en Santo Domingo se elevan a 98, según las últimas cifras provisionales facilitadas por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
Los nuevos aranceles de Estados Unidos a casi 60 países, entre ellos un recargo del 104% a China, entraron en vigor este miércoles y hacen temer una nueva jornada negra en las bolsas.