12 feb. 2025

Detectan otra misteriosa señal de radio en el espacio

Una nueva misteriosa ráfaga de radio en el espacio está repitiendo un patrón, lo que según los expertos ocurre por segunda vez en la historia. La señal ocurre cada 157 días.

señal ráfaga.jpg

Impresión de un artista que muestra la detección de una ráfaga de radio rápida que se ve en azul.

Foto; cnnespanol.cnn.com

Las señales fueron tipificadas como ráfagas de radio rápidas (FRB), las que son ondas que duran milisegundos y provienen desde el espacio.

Estas fueron captadas por astrónomos y aunque no se han determinado las causas, en algunos casos se pudo determinar su galaxia de origen.

Por lo general, las ráfagas de radio individuales se emiten una vez y no se repiten. Pero las ráfagas de radio rápidas repetitivas envían ondas de radio energéticas cortas varias veces.

Investigadores han detectado un patrón en una segunda ráfaga de radio rápida repetitiva, conocida como FRB 121102. Durante este patrón cíclico, se emiten ráfagas de radio durante una ventana de 90 días, seguido de un periodo de silencio de 67 días. Este patrón se repite cada 157 días.

Kaustubh Rajwade, autor principal del estudio e investigador posdoctoral en Astronomía en la Universidad de Manchester, Inglaterra, dijo a la cadena CNN que “encontrar tal patrón revela pistas importantes sobre lo que podría (ser) el progenitor de FRB. Una periodicidad nos dice que el objeto que está produciendo la FRB probablemente esté en órbita con otro cuerpo astrofísico”.

Le puede interesar: ¿Agujero negro se tragó estrellas?

FRB 121102 fue la primera ráfaga de radio rápida repetitiva rastreada hasta su fuente, vinculada a una pequeña galaxia enana a más de 3.000 millones de años luz de distancia en 2017.

Los investigadores creen que estas ráfagas poderosas podrían deberse a la órbita de una estrella masiva, un agujero negro o una densa estrella de neutrones.

Una posible explicación para las ráfagas de radio rápidas repetitivas ha sido la precesión, o movimiento superior oscilante, del eje de una estrella de neutrones altamente magnetizada.

Los investigadores quieren encontrar otras ráfagas para determinar si también tienen patrones y ver si estos dos representan el rango de patrones.

Las ráfagas rápidas de radio se descubrieron en 2007, seguidas del descubrimiento de que algunas de ellas podían repetirse en 2016.

Más contenido de esta sección
El rey de Jordania, Abdalá II, anunció este martes que su país acogerá a 2.000 niños enfermos de la Franja de Gaza en un intento por apaciguar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien intensificó la presión sobre el reino para que reciba a refugiados palestinos.
El represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, que cumple cadena perpetua en una prisión italiana por sus crímenes en el Plan Cóndor, declarará el próximo abril ante el Tribunal de Roma en el juicio por el asesinato de otras tres personas.
El contrabandista más poderoso de Colombia, conocido como Papá Pitufo, protagonizó este lunes un nuevo escándalo del gobierno de Gustavo Petro, luego de que se conociera que uno de sus principales asesores le recibió dinero para la campaña presidencial de 2022.
Los dos aspirantes a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, y el de Paraguay, Rubén Ramírez, presentaron este lunes sus candidaturas, con posiciones encontradas sobre cómo abordar la situación en Venezuela y la relación con China.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4%, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.