06 may. 2025

Detectan un agujero en la seguridad de WhatsApp

Detectan un agujero en la seguridad de WhatsApp, que obliga a los usuarios a actualizarla a una nueva versión. Es la tercera vez en el año que la aplicación presenta uno en su seguridad.

WhatsApp

WhatsApp descubre un agujero en su sistema de seguridad.

Foto: Archivo.

Por medio de un comunicado emitido vía web, Facebook confirmó que podría permitir a un ciberdelincuente atacar la denegación de servicios (DoS) o la ejecución de código de manera remota (RCE) de WhatsApp.

La forma de explotar dicho fallo sería por medio de un video MP4, manipulado y enviado a la víctima para que lo ejecute. De esta forma, el atacante podría hasta llegar a tener acceso a informaciones personales de la víctima.

Todas las versiones anteriores a la 2.19.274 en Android y en iOS de Apple previas al 2.19.100 deben de actualizarse para evitar dicho ataque por la brecha encontrada en la seguridad de WhatsApp.

Vea también: WhatsApp: Alertan sobre falla que puede ser aprovechada por hackers

Cabe recordar que no es el primer ataque que sufre la aplicación este año, ya que en octubre de este año se infiltró un archivo de GIF que provocaba la instalación instantánea de un virus en el móvil.

Por otra parte, Facebook denunció a la empresa de ciberespionaje israelí NSO por haber comprometido su plataforma. Los presuntos objetivos de la compañía israelí eran escogidos entre políticos u otros perfiles para analizar de forma ilícita sus móviles.

Nota relacionada: WhtasApp demanda a empresa israelí NSO, sospechosa de espionaje a activistas

Igualmente, la Oficina de Seguridad del Internauta publicó una advertencia a todos los usuarios de WhatsApp, recordando que todas las versiones de la aplicación deben de ser actualizadas.

Esta actualización se puede realizar ingresando en la barra de herramientas del teléfono, en la parte de “ayuda” o “ajustes”, dependiendo del tipo de aparato o plataforma que se tenga, o descargando directamente la aplicación.

Más contenido de esta sección
La Organización de los Estados Americanos (OEA) rompió este lunes un techo de cristal al elegir a la diplomática colombiana Laura Gil como subsecretaria general, la primera vez que el cargo recae en una mujer.
Todo el personal, eclesiástico o laico, desde los ceremonieros hasta los ascensoristas, que estará vinculado en la organización del cónclave para elegir al nuevo Papa prestará este lunes juramento para guardar absoluto secreto de todo lo que ocurra.
Las autoridades brasileñas detuvieron a dos sospechosos, uno de ellos un adolescente, dentro de una operación contra un grupo que supuestamente planeaba atentar con explosivos caseros en el macroconcierto de Lady Gaga en Río de Janeiro, informaron este domingo fuentes oficiales.
El papa Francisco pidió antes de morir el pasado 21 de abril que un papamóvil, el vehículo que suelen usar los Pontífices en sus recorridos entre los fieles, fuera destinado a la asistencia de la población y los niños de la Franja de Gaza.
Una bebé falleció este sábado por inanición y deshidratación en la ciudad de Gaza, confirmó a EFE una fuente del Ministerio de Sanidad, lo que elevó a unos 54 el número de muertos por desnutrición en la Franja, la mayoría niños, desde octubre de 2023.
La natalidad en España dio un vuelco en 2024 y registró, por primera vez en una década, un aumento de nacimientos, pero también constató dos realidades sobre las madres: Nunca antes dieron a luz tantas mujeres mayores de 50 años ni tan pocas menores de 19.